Conoce más de nosotros

Columnas Escritas

Baluarte Político

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Layda Sansores hace a Campeche el estado más seguro de México

Raúl García Araujo

Es alarmante que algunos adversarios políticos recurran a la táctica más baja de todas: inventar delitos o provocar situaciones con el fin de desestabilizar a un gobierno legítimamente constituido.
Este tipo de prácticas, no solo socavan la confianza pública, sino que también distorsionan la realidad, como lo vemos hoy con la campaña de desprestigio que algunos intentan promover en contra de la seguridad en Campeche.
Algunos actores políticos de la región intentan crear la percepción de que el estado vive una crisis de inseguridad. Sin embargo, esta narrativa no se sostiene ante los datos reales.
Para aclarar este punto, es importante referirse a los informes oficiales, como el emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos hace apenas un mes.
En su alerta de seguridad, que recomendaba a los ciudadanos estadounidenses no viajar a ciertos estados de México, destacaba que Campeche y Yucatán son los destinos más seguros en el país. De hecho, fueron los únicos dos estados clasificados como de bajo riesgo, donde los turistas pueden viajar sin precauciones especiales.
Ante esto, la pregunta es clara: ¿En qué se basan los adversarios políticos de la gobernadora Layda Sansores San Román para afirmar que Campeche es inseguro? ¿Es acaso este otro intento de manipulación para atacar a un gobierno que ha trabajado incansablemente por el bienestar de sus ciudadanos?
Lo que está en juego aquí no es solo la seguridad, sino también el respeto a los hechos y los logros tangibles de la administración estatal. Mientras algunos siguen construyendo una narrativa falsa, la gobernadora Sansores y su equipo no han dejado de trabajar para fortalecer la seguridad en el estado.
En días recientes, la mandataria campechana destacó los avances en esta área, subrayando que no solo se está capacitando a los elementos policiacos, sino que también se está mejorando la infraestructura y dotando de nuevo equipamiento a las fuerzas de seguridad.
Uno de los ejemplos más claros de estos esfuerzos es la inversión de 564 millones de pesos destinados a la entrega de vehículos, equipos de radiocomunicación, uniformes y armamento.
Además, el uso de tecnologías como las Bodycams, que han sido bien recibidas por la ciudadanía, representa un paso crucial en la modernización de las prácticas policiales.
Esta medida no solo mejora la transparencia, sino que también protege tanto a los ciudadanos como a los propios elementos de seguridad, especialmente en situaciones de altercados.
La gobernadora Sansores también ha puesto especial atención en las condiciones de trabajo de los policías, un tema a menudo olvidado. Recientemente se anunció la construcción del primer Destacamento Policial en Ciudad del Carmen, con una inversión de 10 millones de pesos, lo que demuestra su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de los oficiales, quienes antes carecían de espacios adecuados para descansar.
Frente a todo esto, la pregunta sigue siendo: ¿Por qué algunos políticos insisten en difundir noticias falsas sobre la inseguridad en Campeche? ¿Será que no pueden aceptar los avances y la transformación que está viviendo el estado? A pesar de sus intentos de manipulación, la realidad es clara: el gobierno de Layda Sansores San Román ha logrado resultados tangibles en materia de seguridad, y los ciudadanos de Campeche lo están viendo.
El llamado es a la población a consultar siempre los canales oficiales para conocer la realidad, y no dejarse llevar por las mentiras de aquellos que no pueden aceptar el progreso. Los avances en Campeche son evidentes, y la recomendación de los Estados Unidos a sus ciudadanos de visitar el estado solo confirma que estamos en el camino correcto.
La Cuarta Transformación en Campeche es una realidad, y nadie podrá detenerla. La gobernadora Layda Sansores no da marcha atrás en su compromiso con su pueblo, y cada día se trabaja más para consolidar un estado más seguro, más justo y con una administración que realmente se preocupa por el bienestar de todos sus habitantes.

Desde La Muralla: Nos cuentan que la gobernadora Sansores reafirmó su compromiso con la educación y el bienestar de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Hecelchakán, “Justo Sierra Méndez”, al llevar a cabo una serie de acciones que beneficiarán directamente a las nuevas generaciones de maestros en formación.
Con una inversión que supera los 11.1 millones de pesos, la mandataria campechana puso en marcha diversas áreas rehabilitadas dentro de la institución, incluyendo aulas, dormitorios, cocina, teatro, y una alberca. Además, los estudiantes recibieron un autobús completamente nuevo, lo que sin duda facilitará su traslado y mejorará su calidad de vida.
La mandataria campechana destacó la importancia histórica de la Escuela Normal Rural de Hecelchakán, señalando que ha sido la cuna de generaciones de maestros comprometidos con la educación y con la transformación social de la región
Gracias a la gestión de la gobernadora y al respaldo del Gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, este esfuerzo por revitalizar la Escuela Normal de Hecelchakán no solo es un acto de justicia social, sino también una muestra clara de cómo la colaboración entre diferentes niveles de gobierno puede transformar realidades. La rehabilitación de los espacios educativos y la entrega de un autobús no son solo mejoras materiales, sino símbolos de una visión comprometida con el futuro de los jóvenes y con el fortalecimiento de la educación en el estado.

Desde El Fuerte: Nos dicen que el pasado viernes, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Campeche recibió a una de las figuras más representativas del movimiento de transformación en México: Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República. Este encuentro se enmarca como un acto de reafirmación de los principios fundamentales que sustentan la Cuarta Transformación (4T), el proyecto político que ha marcado el rumbo del país en los últimos años.

Durante su intervención, Fernández Noroña compartió un mensaje cargado de reflexión y compromiso. Destacó la unidad como el eje central para consolidar y dar continuidad a la 4T, haciendo un llamado a caminar con fuerza, conciencia y lealtad al pueblo mexicano.

La presencia de importantes liderazgos estatales y federales, como la maestra Valentina Cauich, Gabriela Basto, el senador Aníbal Ostoa, la diputada Martina Kantún y Ana María Hernández, representante del Partido del Trabajo, es una muestra palpable de la fuerza y la cohesión que caracteriza a Morena. Estos actores, que han estado presentes desde los inicios del movimiento, dejaron claro con su participación que el compromiso con el pueblo y la transformación del país sigue intacto.

Este evento es, además, una muestra del fortalecimiento del trabajo territorial que Morena continúa impulsando en Campeche. El movimiento no depende de una figura central, sino de su base: el pueblo organizado. La fuerza de la 4T radica en las comunidades que día con día se suman a la causa, y en su capacidad para movilizarse en torno a un proyecto colectivo que busca un país más justo, equitativo y soberano.

Morena, en su etapa actual, se ve impulsada por el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha demostrado ser la continuidad de un proyecto transformador iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.