Columnas Escritas

Baluarte Político

Published

on

AMLO da todo el poder de “La Mañanera” para blindar a Layda Sansores

Raúl García Araujo

El presidente Andrés Manuel López Obrador tomó unos minutos de su espacio de comunicación política, la conferencia mañanera, para hablar sobre cómo fue que decidió apoyar al sureste mexicano, en concreto al estado de Campeche.

El hombre más poderoso de México dijo que por décadas la entidad fue olvidada por los presidentes en turno, aún sabiendo que ha aportado mucho para el desarrollo de nuestra nación.

En la conferencia matutina del pasado 10 de julio, Andrés Manuel López Obrador, fuera de guión, se tomó unos minutos para reconocer el trabajo hecho por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, quien desde su posición, dijo, impulsa el progreso del estado y de su gente.

Vaya espaldarazo a la mandataria campechana y al gobierno que encabeza, ya que en este momento, que este venga del jefe del Ejecutivo Federal con mayor influencia y peso político, no es cualquier cosa y en especial, que el reconocimiento haya salido del Salón Tesorería tiene un impacto mediático de alto alcance.

Aquí le van los datos. La conferencia de prensa “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador se convirtió, a más de cinco años de distancia, en todo un aparato de comunicación política, que lo mismo sirve para atacar a sus adversarios o periodistas o para enviar desde Palacio Nacional mensajes directos no sólo a la clase política, sino también a empresarios para meterlos en escrutinio público.

El presidente sabe de su alcance, que ha golpeado con todo el rating de los principales noticieros matutinos, ya sea de radio o televisión, lo que le ha permitido convertirse en el programa más visto en nuestro país con alrededor de 10 millones de personas al día.

Aunque el Gobierno de México utiliza los medios públicos para su difusión como son: Canal Once y Canal Catorce, así como la estación de radio del IPN, lo importante es que su impacto real viene de las redes sociales como son Youtube, Facebook y X (antes Twitter), ya que el número de usuarios puede alcanzar casi el 90 por ciento.

Contrario a los tiempos cuando fue Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (2000-2005) que existió “La Matutina”, a partir de las 6 de la mañana de domingo a lunes, y que sólo le abrían el micrófono en los medios de comunicación cuando daba respuesta de manera directa al presidente Vicente Fox, ahora López Obrador tiene en sus redes sociales, el vehículo más adecuado para enviar el mensaje a los suyos.

Es por eso que ahora la conferencia “mañanera” se ve y escucha por todos lados en diversas plataformas, en las cuáles, incluso, los propios medios de comunicación social, se han sumado a publicarlas, ya que saben de su poder y de los millones de seguidores que tiene.

Por ello es que hombres de negocios o empresas poderosas de México, ven en este método de comunicación, la forma de exponer su diferendos o acusaciones contra funcionarios públicos, cuando están de por medio trámites o convocatorias para obras de alto impacto.

En este contexto, tiene relevancia especial que sea el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, el que hable de manera natural de la gobernadora Layda Sansores San Román, ya que significa un mensaje directo para su sucesora en la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de que Campeche y su mandataria nunca deje de recibir todo el respaldo y poder del Gobierno de la República.

El inquilino de Palacio Nacional dijo que en este estado del país su administración echó andar los motores para el desarrollo que son la inversión social, la inversión privada, la inversión pública y la inversión extranjera.

Un ejemplo de esto fue la edificación del Tren Maya que dio trabajo a 100 mil obreros, lo que significó un pago de nómina extraordinario y reactivó la economía regional.

El presidente López Obrador contó una anécdota en el tramo que va de Campeche a Escárcega, en un pueblo que se llama Felipe Carrillo Puerto. Ahí en todas las casas, las señoras les hacían de comer y les rentaban sus cuartos a los trabajadores e ingenieros.

Y ahora que ya se terminaron las obras, se pusieron abusados y hay una estación del tren que ahora atrae a cientos de turistas, proyecto que está impulsando con mucho éxito la gobernadora Sansores. También viene para Campeche lo que va hacer la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció un plan de impulso a la actividad agropecuaria de la región.

Dar a conocer tales acciones desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, es para enviar un mensaje claro y preciso, del presidente más poderoso que tiene México, Andrés Manuel López Obrador en el sentido que la gobernadora Sansores cuenta y seguirá contando con su manto protector.

Desde La Muralla: En más buenas noticias para Campeche, la gobernadora Sansores inauguró la sala de usos múltiples del Instituto Tecnológico Superior de Escárcega, además del nuevo Parque Ecoturístico del Jaguar en el municipio.

La obra fue construida con recursos que proporcionó el Gobierno Federal. La inversión fue de 120 millones de pesos en ambos inmuebles, donde 55 millones de pesos fueron ejercidos para la edificación del edificio multifuncional de talleres y laboratorios del ITSE, así como 65 millones adicionales para el parque recreativo.

La mandataria campechana agradeció el apoyo invaluable del Jefe del Ejecutivo Federal que ha demostrado su interés irrevocable de atender a las comunidades más desprotegidas del país y en especial de Campeche.

Desde El Fuerte: Tome en cuenta este dato, el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado, Loreto Verdejo Villacís, confirmó que aunque ya hayan terminado la protesta policiaca, las investigaciones que emprendió el organismo persecutor de los crímenes cometidos por los servidores públicos tendrán que concluirse.

Explicó que uno de los principios generales del derecho es la exhaustividad, es decir donde cualquier investigación que sea emprendida tendrá que llegar hasta las últimas instancias del juicio, por lo que eso incluye la investigación, aportación de pruebas entre otros más.

Por tal motivo, no se sorprenda si en unos días ve a algunos de estos policías corruptos tras las rejas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Visto

Salir de la versión móvil