Columnas Escritas
Baluarte Político

AMLO sale en defensa de Layda ante políticos corruptos
Raúl García Araujo
En verdad es vergonzoso que en manifestaciones legítimas, grupos de intereses creados y políticos sin escrúpulos, metan mano para pretender atacar, sin éxito, a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román.
En principio las protestas de los policías del estado que exigían mejores condiciones para desempeñar sus funciones iban por el camino de la legalidad, pero a medida que pasa el tiempo, vemos que se trata de personajes ligados al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, alias Alito, así como a la presidenta municipal de la capital, Biby Rabelo, y al prófugo, Eliseo Fernández Montufar.
Hoy, las demandas de los policías campechanos perdieron fuerza, y quizá credibilidad, pues como bien dijo el presidente, Andrés Manuel López Obrador, atrás de ellas existe mano negra y “politiqueros” que lo único que quieren con este movimiento es afectar al Gobierno de Todos.
Hoy se puede entender la operación y logística de la movilización de hace unos días de policías estatales, que fue diseñada con un plan maestro en el que invirtieron millones de pesos para hacer un escándalo mediático.
En su plan fallido, además de movilizar a cientos de personas, también compraron conciencias, periodistas y medios de comunicación que le dieron difusión a la manifestación, para sembrar entre el colectivo social la idea de que había inestabilidad en Campeche.
La idea consistía en que los mexicanos pensaran que en el estado no existía gobierno, y que la gobernadora Layda Sansores San Román estaba desbordada por el conflicto que había rebasado el ámbito local para convertirse en un tema nacional.
Sin embargo, la mandataria campechana fue midiendo las protestas legítimas de los policías y dejó que se manifestaran libremente, como marca la Constitución.
En su análisis político, la gobernadora Sansores y su círculo cercano ubicó a varios personajes que se sumaron a la movilización, no con el fin de ayudar a cada una de las peticiones de los policías, sino para encauzar el conflicto hacia sus propios intereses, que sin lugar a duda, era afectarla políticamente.
Mientras que la mandataria estaba al pendiente de la marcha, en Palacio Nacional ocurría lo mismo. El presidente Andrés Manuel López Obrador y sus secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez plantearon que aun cuando había demandas legítimas en la marcha, los policías de Campeche estaban siendo utilizados por políticos corruptos que lo único que pretendían era golpear a su amiga de batallas sociales.
Lo primero que planteó la mandataria fue abrir mesas de negociación con los inconformes para encontrar una pronta solución a sus demandas, pero curiosamente algunos de los policías no quisieron entrar de lleno al asunto, sin que antes estuviera sobre la mesa la renuncia a algunos funcionarios de primer nivel de Gobierno de Todos.
Ante tal escenario, la gobernadora Sansores no dejó de llamar al diálogo como la única vía para atender el problema, a pesar de la cerrazón de algunos líderes del movimiento que lo único que pretendían era dañar a un gobierno legal y constitucionalmente constituido.
Ante los ataques que vinieron con plumas compradas desde la Ciudad de México, la mandataria campechana no se achicó, sino todo lo contrario, se fortaleció ante los embates al señalar que iba a usar todo la fuerza del Estado para resolver cada una de las demandas de sus “hermanos” policías.
En Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador entendió que era momento de salir a ponerles un hasta aquí a estos políticos corruptos que lo único que pretendían con este movimiento era golpear a su amiga.
Fue por eso que antes de concluir su conferencia mañanera del pasado miércoles, se tomó unos minutos para salir en defensa de la gobernadora Layda Sansores Román, a quien calificó como una gran mujer y mandataria, que da todo por su gente.
Llamó a los policías para no dejarse engañar por estos “politiqueros”, que lejos de mirar o atender cada una de sus demandas, lo único que están haciendo es utilizarlos para sus fines, en pleno proceso electoral.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, confió en que la gobernadora Layda Sansores San Román resolverá tal situación y que dará respuesta puntual a cada una de las demandas de los policías de Campeche, ya que su amiga cuenta con todo el respaldo y apoyo del Gobierno de la República.
Desde La Muralla: Una demostración de que las cosas se están haciendo bien en el Gobierno de Todos es la llegada de miles de turistas al estado de Campeche.
Las campañas negativas que han lanzado los adversarios políticos contra la gobernadora Layda Sansores no tienen los resultados que quieren.
La gente, lejos de creer en ellas, no les hacen caso y prueba de ello es que hay una gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros que visitan sus calles y demás centros de entretenimiento con los que cuenta.
La Semana Santa dejará una gran derrama económica para el sector turístico, que abonará al desarrollo que viene teniendo Campeche.
Desde El Fuerte: Todo está listo para el arranque del proceso electoral del dos de junio, en donde según las proyecciones Morena se llevará carro completo.
El partido guinda cuenta con perfiles competitivos, pero sobre todo que conectan con la gente y esto permitirá dar un resultado robusto para el movimiento de la Cuarta Transformación en el estado.
El dirigente estatal de Morena, Erick Reyes León, aseguró que los 45 días de campañas ‘no serán un día de campo’ para los candidatos, por lo que, tendrán que caminar con viento, sol, lluvia o cualquier inclemencia climatológica para continuar con el avance en el segundo piso del movimiento de ahora encabeza la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo.
