Conoce más de nosotros

Locales

Autoriza Congreso a municipios a contratar deuda

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó una iniciativa que autoriza a los 13 municipios, contratar con cualquier institución de crédito o integrante del Sistema Financiero Mexicano, uno o varios financiamientos, en beneficio de la población en pobreza extrema y localidades con alto nivel de rezago social, promovida por la titular del Ejecutivo estatal.

Los montos máximos para cada municipio son los siguientes: Calakmul, 63 millones 648 mil 819 pesos; Calkiní, 40 millones 807 mil 792 pesos; Campeche, 60 millones 475 mil 110 pesos; Candelaria, 86 millones 926 mil 819 pesos; Carmen, 89 millones 690 mil 267 pesos; Champotón, 52 millones 157 mil 889 pesos; Dzitbalché, 15 millones 853 mil 806 pesos; Escárcega, 71 millones 262 mil 599 pesos; Hecelchakán, 28 millones 368 mil 674 pesos; Hopelchén, 58 millones 102 mil 993 pesos; Palizada, 16 millones 616 mil 525 pesos; Seybaplaya, 10 millones 206 mil 719 pesos; y Tenabo, 13 millones 998 mil 983 pesos.

También por unanimidad fue aprobado el dictamen relativo a una iniciativa para reformar Ley de Educación del Estado de Campeche, promovida por la diputada María del Pilar Martínez Acuña, subrayando en el dictamen que “resulta fundamental remover cualquier obstáculo que impida a cualquier campechano o campechana el libre ejercicio de su derecho a la educación, como lo representa la imposibilidad de poder inscribirse en algún plantel educativo porque sus documentos personales o académicos se encuentren retenidos por falta de pago en alguna institución de educación privada, lo anterior con la finalidad de garantizar el principio fundamental consagrado en el artículo 3 de la Constitución Política federal”.

Por otra parte, las diputadas secretarias de la Directiva dieron lectura a cuatro iniciativas, mismas que luego fueron turnadas a Comisiones, para su análisis y dictamen: para adicionar a la Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar toda Forma de Discriminación en el Estado; para reformar la Ley de Seguridad Pública del Estado; para adicionar la fracción XXV Bis al artículo 11, y una fracción XXVII Bis al artículo 13 de la Ley de Educación del Estado, promovida por los diputados del grupo parlamentario del Partido Morena; y para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado, promovida por la diputada Abigaíl Gutiérrez Morales.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.