Locales
Arrancó el desarrollo del sureste con el Tren Maya: AMLO
El Tren Maya es una realidad, este día fue inaugurado y se realizó el primer viaje con 4 vagones en la ruta Campeche-Cancún. El presidente lo dijo y lo cumplió, con el inicio de operaciones arranca el proyecto de desarrollo económico para el sureste.
Acompañado de la gobernadora Layda Sansores San Román, los representantes de las empresas que construyeron los tramos, los trenes y del Ejército Mexicano, el Presidente primero encabezó la tradicional rueda de prensa «mañanera» desde la estación San Francisco de Campeche, donde destacó que esta obra se construyó en tiempo récord, pese a la politiquería y obstáculos de pseudo ambientalistas, porque el pueblo lo respaldó.
En su intervención, la gobernadora Layda Sansores San Román subrayó que la obra del Tren Maya es la más importante que se haya hecho en toda la historia del Sur-Sureste.
La gobernadora Sansores San Román, precisó que el “Caballo de Fuego” será la vena aorta que integrará a la península del mundo maya y su cultura milenaria. Junto con la magna obra llega más electricidad, el gas natural y la conversión de Campeche en un granero de arroz.
Tras la develación de la placa, el presidente junto con la Gobernadora y demás autoridades iniciaron el recorrido.
López Obrador destacó que esta es una gran obra por la ingeniería civil y ferroviaria, pero sobre todo, por los trabajadores de la construcción en donde llegaron a contratarse cerca de 100 mil personas especializadas de todo el país, fierreros, soldadores “de los mejores del mundo, esa es una ventaja comparativa que tenemos con relación a otros países, los trabajadores de la construcción de México son de los mejores del mundo”.
Abundó que también fue posible por la responsabilidad de las empresas de la construcción de México y agradeció al grupo Carso, a las empresas Mota-Engil, Indi, Mexicana, e ICA que cumplieron, hicieron buen trabajo en tiempo y forma, así como a la empresa francesa Alstom que en su planta en Ciudad Sahagún, construyó los trenes. También reconoció el apoyo de los ingenieros militares de la SEDENA.
Dijo que tan sólo con la construcción de esta obra ya se cumplió su propósito de creación de muchos empleos en la región, por eso es que en el primer semestre de este año, el Sureste, como no había sucedido, creció al doble que el Norte.
Finalmente, refirió que instruyó a la SEDENA para que el costo del pasaje en el Tren Maya, para los mexicanos, estén por debajo de los precios que manejan las empresas de autobuses, anunció que una vez concluido todo el proyecto de construcción, en marzo del año próximo, se iniciará un amplio programa de reconstrucción de calles y carreteras en las comunidades de los municipios por donde pasa el tendido férreo.
También, a pregunta expresa dijo que él se va, pero se queda la gobernadora Sansores San Román y que está seguro que con el proyecto de transformación logrará concretar proyectos de suma importaría para la región, como es el caso del libramiento de Atasta.