Conoce más de nosotros

Internacional

Argentina-Messi-Adidas vs. Francia-Mbappé-Nike, la final de Qatar 2022

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

*Nike arrebató este Mundial a Adidas *En el anterior Mundial, que se celebró del 14 de junio al 15 de julio de 2018 en Rusia, Adidas se impuso y vistió a doce selecciones, que representaron un 38% del total, frente a las diez de Nike. Puma completó en 3er. lugar otra vez el podio.

Nike, el gigante de Oregón, vistió en esta Copa Mundial de Fútbol a trece selecciones, lo que corresponde al 41% del total. En el anterior Mundial, que se celebró del 14 de junio al 15 de julio de 2018 en Rusia, Adidas se impuso y vistió a doce selecciones, que representaron un 38% del total frente a las diez de Nike. En total, Nike, Adidas y Puma vistieron a más del 80% de las selecciones del Mundial.

Concretamente, Nike vistió a Qatar, Polonia, Arabia Saudí, Francia, Brasil, Croacia, Reino Unido, Inglaterra, Países Bajos, Corea del Sur, Canadá, Portugal, Estados Unidos y Australia.

La compañía alemana de distribución de moda y equipamiento deportivo vistió a siete selecciones, cinco menos que en el anterior Mundial, copando el 22% del total y quedando relegada a la segunda posición del ránking. Adidas vistió a Alemania, Bélgica, Argentina, Japón, México, Gales y España. La Real Federación Española de Fútbol tiene un acuerdo con la compañía hasta 2026.

Puma mantuvo la tercera posición, vistiendo al 19% de las selecciones. La compañía alemana de moda deportiva vistió a dos selecciones más que en la anterior edición, con acuerdos con seis selecciones: Serbia, Suiza, Ghana, Marruecos, Senegal y Uruguay.

Este Mundial contó con otras seis marcas patrocinando a una selección. Es el caso de Hummel, que patrocinó a Dinamarca. Esta marca ha tenido un significativo impacto mediático a causa del diseño de la camiseta: las dos camisetas tienen colores poco habituales para esta selección, rojo y negro, y el logo prácticamente desaparece.  

La compañía anunció que el diseño correspondía a una “protesta hacia Qatar y su historial en derechos humanos”, por lo que se había “bajado el tono de todos los detalles de la camiseta, incluido su logo y sus icónicos galones. La compañía aseguró que no quería ser “visible durante un torneo que ha costado la vida a miles de personas”, por lo que aportaba a la selección danesa “hasta el final, pero esto no es lo mismo que apoyar a Qatar como anfitrión”.

Quien también repite en el evento como compañía patrocinadora es New Balance, que pasó de contar con dos selecciones en Rusia a una en Qatar, con el patrocinio de Costa Rica. En la anterior cita, la compañía estadounidense patrocinó también a Panamá.

Además, para esta edición, Kappa, Marathon, Merooj y Le Coq Sportif figuraron en el pool de patrocinadores. Marathon Sports es una compañía ecuatoriana de distribución de ropa deportiva fundada en 1981 y patrocinó a la selección de Ecuador, mientras que Merooj es una compañía iraniana de ropa deportiva fundada en 1987 y que se estrenó con el acuerdo con la selección de Irán.

Asimismo, dos históricos también estarán presentes en la cita. La compañía italiana Kappa ha vuelto a la cita con el patrocinio de Túnez, mientras que la compañía francesa Le Coq Sportif volvió al césped patrocinando a Camerún.

Por otro lado, la italiana Erreà, que vistió a Islandia en la anterior cita, la alemana Uhlsport, que vistió a Túnez, y la británica Umbro, que vistió a Perú, no estarán presentes en Qatar.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.