Conoce más de nosotros

Locales

Apuesta la SEMABICCE a la eficiencia energética para desarrollo sostenible

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

En el gobierno de todos, se trabaja en mancuerna histórica entre el sector Energía y Medio Ambiente, lo que ha resultado en proyectos de eficiencia, con el uso de energías renovables y la disminución de los gases efecto invernadero, vínculo fundamental que influye en el desarrollo sostenible de nuestra sociedad, así lo aseguró la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático, Angélica Lara Pérez Ríos, durante su comparecencias ante diputados de la 64 Legislatura como parte de la Misión 5: Un estado naturalmente sostenible. 

Se informó que en el marco de un ejercicio de transparencia de los recursos públicos en la estrategia de Una Energía para todos se invirtieron en 2022 4.8 mdp en 5 proyectos de ampliación de la red eléctrica en Caña Brava, 20 de Noviembre y Zoh Laguna, municipio de Calakmul; Isla Paraíso en Candelaria; Punta Xen en Champotón; y Santa Cruz en Hecelchakán, beneficiando a más de 400 personas.

En este 2023 se invertirán 20.5 mdp en 12 proyectos de ampliación de la red eléctrica en las comunidades de Emiliano Zapata y Conhuas en Calakmul; Acalan, Tres Poderes y Francisco I. Madero en Candelaria; Pital Viejo, El Zapote, Nueva Esperanza, Kilómetro 59, Centauro del Norte y Aguacatal en Carmen; y Moquel en Champotón, beneficiando a más de 800 personas.

También se invertirán 71.7 mdp para reducir hasta en un 50% el costo de la energía eléctrica en hasta 311,919 hogares de los 13 municipios, del 1 de abril al 30 de septiembre.

Igualmente se destinarán más de 120 millones de pesos en la construcción de la nueva subestación eléctrica de Atasta, la cual contempla el tendido de más de 50km de línea eléctrica, recalibración y mejoramiento de la infraestructura existente. 

Campeche logra hasta el momento el 99.02% en el porcentaje de cobertura de energía eléctrica así como se promueve el que 10 edificios gubernamentales reduzcan el consumo de luz. 

Y se ha convertido en referente nacional e internacional, con la instalación del Parque Solar La Pimienta en Carmen y la primer Planta de Amoníaco Verde del país que estará en Champotón, el segundo parque eólico más grande de México. 

En la estretagia Campeche Naturalmente Sostenible se fortaleció la protección de más de 520 mil hectáreas de selvas con la rehabilitación, ampliación y equipamiento de 4 casetas de vigilancia en Balam Kú y Balam Kin, con una inversión de 7. 1 mdp. Además se sumarán a Balam Kú y Balam Kin 58,909 hectáreas de selvas y pasarán a ser reservas federales y más de 1.3 millones de hectáreas pasarán a la Región del Gran Calakmul por lo que será la segunda área natural protegida más grande de América, solo después del Amazonas. 

En 2022 se protegieron 5,826 nidos y se liberaron 498,401 crías de tortuga carey; de la tortuga blanca se protegieron 6,461 nidos y se liberaron 324,182 crías, en los 14 campamentos tortugueros que vigilan 209 kilómetros de playas. 

Y finalmente desde la Agencia de Energía, con Banverde se apoya la transición energética de las empresas campechanas, con una inversión de 21.4 mdp se instalan 2,681 paneles solares, con una capacidad de generación anual de 2.24 MW, así como la eliminación de 1,134 toneladas de carbono a la atmósfera. 

El Gas Natural se aseguró ya está por instalarse en Campeche con la ampliación del Gasoducto Cuxtal II, con una inversión de 1500 millones de dólares, cubriendo la necesidad energética de la Península de Yucatán e impulsando el desarrollo energético de la región.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.