Locales
Aprueban diputados renuncia de Magistrada por jubilación

La Diputación Permanente del Congreso del Estado realizó su tercera sesión donde se aprobó la renuncia de una Magistrada por jubilación, así como reformas a la Carta Magna de Campeche en materia de Educación, Medio Ambiente, Vivienda Digna y Movilidad.
Primero se aprobó en definitiva, reformar el artículo 6º y 19 de la Constitución luego de que los municipios de Carmen, Champotón, Dzitbalché, Seybaplaya, Tenabo y Campeche, se pronunciaron a favor de las citadas modificaciones que la 64 Legislatura estatal aprobó en su oportunidad.
Estos son a efecto de garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos a la niñez y adolescencia; así como reconocer el derecho a la educación en los términos que establece el artículo 3° de la Constitución Federal y el acceso a la formación profesional y continua; el derecho a un medio ambiente sano; a la vivienda digna y decorosa; al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales; a la cultura física y a la práctica del deporte.
Además de incorporar entre las obligaciones del ciudadano campechano, hacer que sus hijas, hijos o pupilos menores de edad concurran a las escuelas, para recibir la educación obligatoria en términos de lo que establece el artículo 3° constitucional, y participar en el proceso educativo.
Al igual, durante el segundo periodo extraordinario de sesiones que tuvo verificativo en septiembre de 2023, los diputados aprobaron por mayoría, establecer que toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.
En otro punto, se recibió, dio lectura y aprobó por unanimidad, escrito de renuncia de la Licenciada Leonor del Carmen Carrillo Delgado, quien fungía a hasta este 30 de enero como Magistrada Numeraria del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en relación con el artículo 10 y 325 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, por contar con más de treinta años al servicio del Estado.
