Locales
Aprueba Congreso Ley de Austeridad y diversas iniciativas

Durante la Vigésima Sesión ordinaria del Congreso del Estado, diputados locales aprobaron diversas iniciativas promovidas por la Gobernadora Layda Sansores San Román, relativas al paquete de justicia Cívica, Administración, Finanzas, Código Fiscal, así como la Ley de Austeridad.
En el pleno se aprobaron las promovidas por la Gobernadora, primero, la Ley de Justicia Cívica para el Estado de Campeche, con el objetivo de sentar las bases para la coordinación interinstitucional, la organización y el funcionamiento de los Juzgados Cívicos, como mecanismo para la prevención social del delito, la reconstrucción del tejido social, la gestión policial orientada a la solución de problemas y de los conflictos cotidianos.
Se reformó la Ley del Servicio de Administración Fiscal del Estado de Campeche para que el Servicio de Administración Fiscal del Estado de Campeche, mejor conocido como SEAFI, de la Secretaría de Administración y Finanzas del Poder Ejecutivo del Estado, realice las funciones administrativas para la solicitud, integración de expedientes y expedición de licencias para los establecimientos de almacenamiento, distribución, venta y consumo de alcohol.
A la par del mismo tema, se aprobó la reforma a la Ley para la Venta Ordenada y Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas para contar con un ordenamiento sistemático y moderno que incorpore mecanismos para el control y vigilancia en las expediciones y cancelaciones de las licencias.
De igual manera se reformó el Código Fiscal del Estado de Campeche al aprobarse el procedimiento por el cual la autoridad fiscal podrá vigilar el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes del Impuesto Sobre Nóminas a través de la figura del dictamen fiscal.
También, se reformó la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado donde se incorporan dentro de las atribuciones de la Secretaría de Administración y Finanzas, administre los bienes asegurados en materia de extinción de dominio.
Además, se redistribuyen competencias y facultades de las Secretarías de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental, Administración y Finanzas, Bienestar, Protección Civil y Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía, con el propósito de mejorar la atención de la ciudadanía, lograr una planeación eficiente, mejores condiciones y oportunidades para la inversión pública y respuestas eficiente a diversos problemas sociales.
Así, quedó expedida la iniciativa promovida por el grupo parlamentario de Morena para la Ley de Austeridad y Ahorro del Estado, a fin de regular y normar las medidas de austeridad que deberá observar el ejercicio del gasto público estatal y municipal y coadyuvar a que los recursos económicos de que se dispongan se administren con eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez.
Los Poderes Legislativo y Judicial, así como los órganos constitucionales autónomos tomarán las acciones necesarias para dar cumplimiento a la nueva Ley, de acuerdo con la normatividad y cuando se les asignen recursos del Presupuesto de Egresos del Estado.
