Locales

Anunció Presidenta construcción del libramiento y modernización de puertos

Published

on

En lo que fue su segunda visita al Estado como presidenta constitucional, Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Layda Sansores San Román, dieron el banderazo de arranque del Programa Vivienda para el Bienestar que en Campeche constará de 26,000 casas, de las que 15,000 serán para quienes no cuenten con seguridad social y las restantes para derechohabientes del INFONAVIT.

En esta gira de trabajo de dos días por la entidad, la presidenta subrayó que, a diferencia de los periodos neoliberales cuyo objetivo fue despojar al pueblo de sus derechos, en la Cuarta Transformación dotar de vivienda a los mexicanos es ahora un derecho constitucional, en especial para los más desprotegidos, de acuerdo con el principal principio que es “Por el Bien de Todos, Primero los Pobres”.

Ante cientos de campechanos congregados en un predio de la unidad habitacional Siglo XXI, la mandataria precisó que en su sexenio en todo el país se construirán 1 millón 100 mil viviendas a través del Instituto del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) y de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), de las que 26,000 serán en Campeche, donde, desde hace 25 años, no se construyen casas de interés social.

La mandataria nacional destacó que en los gobiernos neoliberales decían que hacían viviendas, y no las construían, y las pocas que edificaban eran en lugares aislados y sin servicios básicos, pero sí se apoderaban de los fondos aportados por los trabajadores; y que todo esto cambió, pues ahora tanto el INFONAVIT como la CONAVI están al servicio del pueblo de México.

Dijo que era tanto el desvío de los fondos para la construcción de vivienda de interés social que la actual administración, dirigida por Octavio Romero Oropeza, ya interpuso ante la Fiscalía General de la República 3,800 denuncias penales.

Por su parte, Sansores San Román, al darle la bienvenida, la llamó en maya “mujer bonita, gran mujer, primera gran presidenta de la tierra mexicana” y le retiró el cariño y el respaldo de los campechanos y le agradeció la reconstrucción de las carreteras federales y caminos estatales afectados por la construcción del Tren Maya, pero también por el saldo al 100% de los adeudos de Pemex a empresarios campechanos.

ANUNCIÓ LIBRAMIENTO DE CHAMPOTÓN Y MODERNIZACIÓN DE PUERTOS

Más tarde, al dar inicio formal a la construcción de una moderna planta pasteurizadora en el Parque Industrial Bicentenario, la Presidenta anunció proyectos estratégicos para Campeche solicitados por la Gobernadora, como la construcción del libramiento carretero de Champotón, el desarrollo de los puertos de Seybaplaya y Carmen, pero también mencionó la construcción de la carretera Macuspana-Escárcega, ya en proceso.

La planta lechera se hará con una inversión superior a los $140 millones, la cual ocupará una superficie de más de 7,000 metros cuadrados, incluyendo una nave industrial de 5,000 metros cuadrados.

En su primer año de operación, la planta atenderá al 100% de los derechohabientes del Programa de Abasto Social en Campeche, con la meta de producir hasta 100,000 litros de leche diarios a mediano y largo plazo. Asimismo, permitirá duplicar la atención a derechohabientes de Campeche y Mérida, Yucatán, y triplicar la captación de insumos de pequeños productores, abasteciendo también las lecherías de Villahermosa, Tabasco.

Durante su intervención, la gobernadora Layda Sansores San Román destacó la gran popularidad que mantiene la presidenta y la aprobación por parte de los campechanos

El sábado por la tarde, la mandataria nacional y la gobernadora inauguraron el Centro de Atención a Visitantes (CATVI) de la zona arqueológica de Xcalumkin, en el Hecelchakán, como parte de las obras del proyecto Tren Maya a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA).

La Presidenta inició sus actividades el domingo, con un desayuno privado con la gobernadora Sansores San Román y posteriormente se trasladaron al modernizado Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación, donde inauguró las nuevas instalaciones equipadas con tecnología de última generación y saludó a los integrantes de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad.

Como último punto en su gira, visitó uno de los centros de operación y control del tren ligero de la capital campechana, obra de última tecnología, parte fundamental en el proyecto estatal de modernización de la movilidad que se ha proyectado en esta administración.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Visto

Salir de la versión móvil