Locales
Abren convocatoria al Premio Bellas Artes de Cuento Infantil “Juan de la Cabada” 2022
…Las propuestas de escritoras y escritores serán recibidas hasta el miércoles 17 de agosto
… El escritor ganador recibirá diploma y 200 mil pesos mexicanos de manera única e indivisible
El Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado de Campeche en Coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) mediante la Coordinación Nacional de Literatura convocan al Premio Bellas Artes de Cuento Infantil “Juan de la Cabada” 2022.
Escritoras y escritores mexicanos, así como extranjeros con residencia mínima
de cinco años en el país, podrán participar, bajo seudónimo, con un libro inédito
de cuentos para niñas y niños escrito en español o en cualquier lengua incluida
en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/).
Las obras deberán contar con un mínimo de 50 cuartillas y un máximo de 80.
Para los trabajos escritos en lenguas indígenas se deberá indicar la lengua, así
como la traducción correspondiente del libro al español. Las propuestas serán
recibidas hasta el miércoles 17 de agosto de 2022 a las 13:00 horas (tiempo de la
Ciudad de México) en la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de
Literatura (www.literatura.inba.gob.mx/pbal/).
El jurado será designado por las instituciones convocantes y estará integrado
por tres especialistas de reconocida trayectoria en la materia. El fallo, que será
definitivo e inapelable, se efectuará durante la tercera semana de octubre.
El INBAL y el Instituto de Cultura y Artes de Campeche darán a conocer la
decisión a la autora o al autor ganador. Ni el jurado ni otra institución u
organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.
La ganadora o el ganador del premio recibirá un diploma y 200 mil pesos
mexicanos de manera única e indivisible. Tanto la fecha como el lugar donde se
llevará a cabo la ceremonia de premiación serán establecidos por las
instituciones convocantes.
Para más información, las personas interesadas en la convocatoria podrán consultar las bases en los siguientes enlaces: https://literatura.inba.gob.mx/ y https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/premio-bellas-artes-de-
En caso de dudas o aclaraciones, podrán enviar un correo electrónico a cualquiera de las siguientes direcciones: bibliotecacampeche_direccion@hotmail.com o
premios.cnl@inba.gob.mx
Un incentivo para la literatura infantil en México
El Premio Bellas Artes de Cuento Infantil “Juan de la Cabada” fue creado en 1977
como una iniciativa del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Gobierno del estado de Campeche para promover el interés creativo en el género cuentístico para la infancia y, al mismo tiempo, rendir homenaje al narrador y dramaturgo campechano que da nombre al galardón.
Desde 2018 este reconocimiento extendió su convocatoria a propuestas
literarias escritas en cualquiera de las lenguas que conforman el Catálogo de
Lenguas Indígenas Nacionales.Durante 45 años ininterrumpidos, 21 autoras y 22 autores han obtenido este
reconocimiento, entre ellas y ellos Gabriela Rábago (1977), Mireya Cueto (1978),
Mari Zacarías (1979), Gilberto Rendón Ortiz (1981 y 1982), Eloy Pineda (1983 y 1985),
Silvia Molina (1992), Ignacio Padilla (1994), David Martín del Campo (1995),
Carmen Leñero (1996), Gabriela Peyrón (2000), Javier Malpica (2002), Martín
Solares (2008), Teresa Castelló Yturbide Pascuala Corona (2010), Karen Álvarez
Villeda (2014), Efraím Blanco (2019), Emilio Ángel Lome (2020) y Silvia Zenteno
de León (2021).