Conoce más de nosotros

Locales

Proponen Congresistas atención psicológica escolar y regulación de celulares

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Al sesionar el Congreso del Estado, se dio lectura a una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de Campeche, con el objetivo de que todas las escuelas cuenten con servicios de atención psicológica para niñas, niños y adolescentes.

Otra propuesta también sobre la Ley de Educación, pretende regular el uso de teléfonos celulares, dispositivos electrónicos y redes sociales en escuelas de nivel básico y medio, tanto públicas como privadas. De acuerdo con la iniciativa, los teléfonos y dispositivos podrán utilizarse únicamente con fines pedagógicos, es decir, como herramientas de aprendizaje, no para redes sociales ni entretenimiento. Además, las madres, padres y tutores deberán colaborar para que sus hijas e hijos asistan a clases sin aparatos electrónicos, salvo en casos médicos justificados.

Durante los trabajos, se presentó una iniciativa para reformar la Ley de Deporte y Cultura Física del Estado de Campeche, la cual reglamenta el derecho constitucional de recibir apoyos y estímulos a los deportistas de alto rendimiento que dan su vida por el deporte y representan a nuestro estado.

Igualmente se dio lectura a la iniciativa para reformar el artículo 45 de la Ley de Expropiación y demás Limitaciones al Derecho de Propiedad del Estado de Campeche, que plantea reducir el plazo máximo para el pago de indemnizaciones derivadas de procesos de expropiación, pasando de diez a dos años, con el objetivo de garantizar una compensación más pronta, justa y proporcional para las personas afectadas.

En la sesión, se dio lectura a la propuesta para inscribir en letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones la leyenda: “A los Pueblos Indígenas, Originarios y Afromexicanos”, como un acto de reconocimiento a su historia, identidad y aportes al desarrollo de Campeche.

Y también se presentó otra iniciativa para declarar el 5 de septiembre de cada año como “Día Estatal de la Mujer Indígena”, con el fin de reconocer el valor, la historia y las aportaciones de las mujeres indígenas de Campeche.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.