Locales
Comparecencias 2025: Misión 4 “Desarrollo Económico Sostenible y Para Todos”

Con la participación de la Misión 4 “Desarrollo Económico Sostenible y Para Todos”, se llevó a cabo este jueves el cuarto día de comparecencias 2025.
La Comisión de Análisis está conformada por los legisladores Tania González Pérez, presidenta; Miguel Ángel Pool Alpuche, secretario y; Mónica Fernández Montúfar, vocal, quienes analizaron las comisiones de Desarrollo Económico, Desarrollo Rural y, Desarrollo Turístico y Protección del Patrimonio Mundial.

Inició el secretario Jorge Luis Lavalle Maury, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, quien destacó que el Gobierno Federal haya decretado a Seybaplaya como el Primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Campeche. Cuentan con decreto estatal: Dzitbalché, Lerma-Campeche y Seybaplaya.
Asimismo, significó que con una inversión superior a los 300 millones de pesos, 3 empresas han iniciado sus operaciones, generando más de 3 mil 300 empleos directos, y con una inversión aproximada de 123 millones de pesos, se construirá dentro del Parque Industrial Bicentenario, la Planta Pasteurizadora de Leche.

Seguidamente tocó el turno al secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, quien informó que Campeche cerró 2024 con resultados históricos para el sector, posicionándose como uno de los destinos más atractivos del país y fortaleciendo su presencia a nivel internacional.
Agregó que en el último año, el estado recibió 1 millón 747 Campeche cerró 2024 con resultados históricos para el sector turístico, posicionándose como uno de los destinos más atractivos del país y fortaleciendo su presencia a nivel internacional.
En el último año, el estado recibió 1 millón 747 mil 57 turistas, lo que representó un incremento del 9.7% respecto a 2023. De esta cifra, más de $4,049 millones de pesos en derrama económica consolidaron al turismo como un motor clave para el desarrollo económico de la entidad.

Finalmente, Ramón Ochoa Peña, secretario de Desarrollo Agropecuario, explicó que con una inversión total de 79 millones 211 mil 964 pesos, aportada entre recursos federales, estatales y de los productores, se priorizó la Infraestructura Agropecuaria Básica para beneficio de más de 3 mil 500 personas de comunidades rurales en 12 municipios.
Abundó que en el tema de Red de Caminos Cosecheros, se ejecutaron más de 246 kilómetros de rehabilitación que benefician a 3 mil 040 productores, con una inversión de 42.8 mdp.; además que el estado se distingue por contar con el único Vivero de Producción de Cítricos Certificado en el país, administrado por el Gobierno Estatal.
Posteriormente se llevó a cabo la sesión de preguntas y respuestas, donde los legisladores de Movimiento Ciudadano no dudaron en cuestionar, pero quedaron inconformes con las respuestas.

