Conoce más de nosotros

Int. del Edo. Municipal

Petróleo mexicano inicia semana a la baja: 65.37 dólares

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Por Daniel Sánchez | pagina66.mx

CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 23 de junio del 2025.- Al intensificarse la guerra en medio oriente, el petróleo mexicano inició la semana a la baja, al alcanzar un precio de 65.37 dólares por barril, dio a conocer la empresa Petróleos Mexicanos.

De acuerdo con la información publicada por Pemex en su portal de internet, la cotización de la mezcla mexicana de hidrocarburos bajó 5.04 dólares por barril entre el viernes pasado y la tarde de este lunes, puesto que se había fijado en 70.41 dólares por barril.

De esta manera, el precio del crudo mexicano de exportación se colocó 7.57 dólares por encima del promedio estimado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y aprobado por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal del 2025.

En tanto, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados federal manifestó que “al 20 de junio de 2025, el precio de la mezcla mexicana promedió 63.68 dólares por barril, cifra 5.88 dólares (10.2 por ciento) por arriba del aprobado en los Criterios Generales de Política Económica 2025 (57.80 dólares por barril)”.

En su reporte económico semanal, el CEFP también mencionó que el viernes pasado, “el precio promedio ponderado de la mezcla mexicana de exportación fue de 70.41 dólares por barril, lo que implicó un incremento de 2.47 dólares (3.6 por ciento) con respecto a la cotización del 13 de junio”.

“En el mismo periodo, el precio del barril de petróleo tipo Brent cerró en 75.94 dólares, lo que significó un crecimiento de 2.27 dólares (3.1 por ciento). En tanto, el WTI se colocó en 73.76 dólares, teniendo un ascenso de 2.15 dólares (3.0 por ciento)”, indicó.

“El alza de los precios del petróleo se explicó, en parte, por el recrudecimiento bélico del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque militar de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán; así como por la amenaza de cierre del estrecho de Ormuz, por donde transita una parte importante de petróleo”, apuntó.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.