Columnas Escritas
El Postigo

Ambrosio Gutiérrez Pérez
Sheinbaum, otra vez en Campeche
La presidenta Claudia Sheinbaum esta hoy en Campeche, en gira por el sureste del país pues ya estuvo en Quintana Roo y Yucatán, para poner en marcha el programa de Vivienda para el Bienestar.
Ya nos enteraremos hoy, luego de que la reciba la gobernadora Layda Sansores en la unidad deportiva de Siglo XXI, los detalles del programa que ha venido impulsando y que pretende construir un millón de viviendas en todo el país.

No olvidemos que esta decisión del gobierno de Sheinbaum tiene que ver directamente con la evidente falta de viviendas, sobre todo para las familias jóvenes, pero también con el desfalco y abuso que se ha cometido por años desde el Infonavit en perjuicio de miles de familias.
Esquemas que resultaron impagables para los trabajadores o que los han obligado a pagar y pagar y pagar sin que vean el fin de la deuda y, en el extremo, familias que se quedaron sin su casa simplemente porque ya no pudieron seguir pagando.
Desde la administración de López Obrador inició esta intervención en favor de los trabajadores, pero ahora con Sheinbaum se llega al fondo porque no sólo se cambia el esquema para beneficio de los trabajadores, sino que se combate la corrupción que dañó directamente a quienes menos ganan, a los más pobres.

El apunte
Por cierto, cómo va la denuncia contra quienes cometieron actos de abuso y corrupción desde el Infonavit? Carrillo Zavala ya habrá sido llamado a declarar?
El otro apunte
Víctor Velázquez Rangel, director de la cementera Cruz Azul, posteó: tuve el gusto de recibir a la gobernadora Layda Sansores en la planta de Cemento Cruz Azul CYCNA de Oriente, para darle a conocer detalles sobre cómo será nuestra nueva unidad industrial en el estado de Campeche.
Y en la foto que acompaña se le ve caminando junto a la gobernadora Sansores.

Ay Cortés! Jajajaja.. La oposición por sistema
Resulta que en una reunión de senadores, el ex dirigente del PAN y hoy senador plurinominal, Marko Cortés, demostró literalmente que la oposición por sistema no tiene matices, no implica reflexiones y razonamientos, menos moralidad o ética.
Se trata de oponerse por oponerse, de criticar por criticar simplemente porque el otro le ganó, le quitó el poder político y económico que sólo usaron para sus fines personales y de grupo, para enriquecerse frente a la pobreza creciente de millones.
Y bueno, resulta que en esa reunión de senadores se habló de la presencia dañina de la plaga del gusano barrenador. Entonces Cortés, opositor por necesidad de decir algo, refirió que claro que es un grave problema «porque si ese gusano entra en la fruta, Estados Unidos cierra sus fronteras porque están protegiendo sus producciones»… bueno, no sabemos si carcajearnos o indignarnos…
Afortunadamente ahí estaba la senadora morenista Andrea Chávez que le dijo, así suave, deslizando y aguantando sus ganas de carcajearse: …nada más una cosita, el gusano barrenador no afecta a la fruta, afecta al ganado… ahora sí: jajajajajaja.

Clarísimo ejemplo de la oposición por sistema. Evidente es que no sabe ni madres del gusano barrenador, pero ahí fue, a estirar la lengua, con el resultado que ya sabemos: el ridículo.
Lo que sea, el tema es descalificar
Así está hoy… la oposición juega su papel rudo, rudísimo, pero también inmoral, falto de ética y de irrespeto a los principios más elementales de la democracia. Lo que sea, el tema es descalificar… puede ser la elección judicial que viene, la iniciativa de impedir que gobiernos extranjeros utilicen los medios de comunicación de México para ofender y denigrar a nuestros ciudadanos tratándolos como criminales o el robo de un tanque de gas en la calle Pípila, lo que sea, el tema es descalificar.
Miren que tener de críticos a sujetos como Alito y Cortés, entre otros, es saludable para las instituciones y gobernantes de la Cuarta Transformación. Es decir, es normal que los corruptos y sinvergüenzas que perdieron el poder utilizado por años para enriquecerse y con toda impunidad mostrar su riqueza mal habida (Lomas del Castillo, por ejemplo), ahora sean críticos acérrimos de quien, junto con la mayoría del pueblo, los echó y poco a poco los va empujando al basurero de la historia patria.
Otra vez Abud!!!
Se esperaba que antes de este lunes 28 de abril ocurriera algo que evitara la huelga en la Universidad Autónoma de Campeche, la segunda en la rectoría de José Alberto Abud Flores, que pasaría a la historia por ello y no por otra cosa que tenga que ver con el desempeño o excelencia académica.
El Sindicato Unico de Trabajadores Administrativos de Intendencia y Similares de la UAC, que estallaría la huelga como última opción a los incumplimientos de Rectoría, había hecho esfuerzos propios y buscado autoridades que intercediendo para no llegar al estallamiento de la huelga… hasta el viernes seguía en pie.

El sábado, sin embargo, en sendos comunicados, tanto el Sindicato como la Rectoría de la UAC informaron que habían llegado a acuerdos que evitaban el estallamiento para este lunes 28.
Valga decir que, de fondo, las demandas de los trabajadores no se han resuelto, pero el acuerdo aplaza el conflicto que ya hay entre las partes… El rector Abud con sus ínfulas de superioridad, de español conquistador, desprecia a los sindicalizados, que es buena parte del problema: su insensibilidad y testarudez.
Veremos en los días que vienen si Rectoría le cumple a los sindicalizados o tendrán que volver sobre el camino de la huelga que, al final, a quien más afecta es a los estudiantes, razón de ser de la propia UAC, aunque se les olvide.
Rendijas
— Este sábado fueron los funerales del Papa Francisco, 26 de abril, a las 10:00 horas, primer día de los Novendiales, en el atrio de la Basílica de San Pedro del Vaticano, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.

Una procesión de miles lo acompañó a la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue inhumado.
La tumba del papa Francisco será de mármol de Liguria y llevará la inscripción ‘Franciscus’, además de la reproducción de su cruz pectoral. Está ubicada entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, según sus propios deseos.
Culmina un periodo, quizás también una época, pues entre los cardenales papables no hay alguno que se le parezca en el humanismo de la opción por los más pobres y desprotegidos, al menos no en la dimensión que le dio Francisco, el argentino que con su papado hizo visible el Continente Americano y la certeza de acá también hay seres humanos capaces de dirigir la iglesia más grande del mundo. Descansará en paz.
— Por si algo nos toca, el papa Francisco pidió que el féretro con su cuerpo fuera trasladado en su papamóvil blanco y no en coche fúnebre en su último viaje, el que usó durante su visita a México en 2016.
Ese vehículo fue un regalo de México en 2017 al Vaticano para celebrar los 25 años de relaciones diplomáticas entre ambos estados.

