Conoce más de nosotros

Columnas Escritas

El Postigo

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Ambrosio Gutiérrez Pérez

Ni reelección ni nepotismo

En la aprobación de las iniciativas de la presidenta Sheinbaum para acabar con la reelección y el nepotismo, la oposición había encontrado un filón para seguir atacándola, la entrada en vigor hasta el 2030 y no en la elección constitucional más próxima de autoridades que es en el 2027.
«Ahí está, es pura simulación», «pura farsa para permitir reelecciones de sus favoritos» y mencionaban el caso de Félix Salgado de Guerrero, entre otros. Lo que no esperaban es el compromiso público de Sheinbaum, de cara a la nación, es decir, el compromiso de no permitir ni el nepotismo ni la reelección desde el 2027, aunque entren en vigor en el 2030.

Luisa María Alcalde, la dirigenta nacional de morena, declaró que en congruencia con la propuesta de Sheinbaum, no presentará propuestas de familiares en Durango y Veracruz que tienen elecciones este año, y se hará una reforma estatutaria a morena para prever que tampoco se haga en el 2027.
No somos iguales, decía López Obrador y la frase la confirma en la práctica la presidenta Sheinbaum. Ni reelección ni nepotismo, aunque valga decir que todavía hay, sí, quienes buscan ingeniárselas para favorecer a familiares, darles poder y dinero.

El apunte

Aclaremos que lo nuestro lo nuestro no es el análisis de la política internacional, pero algo le entendemos, y si cuando juega la selección mexicana nos convertimos en uno de los 130 millones de directores técnicos, porqué no decir ahora que Trump es un imbécil, bocón y prepotente, y que algo de razón debe tener Zelensky como para que la mayoría de los mandatarios europeos lo apoyen. O habían visto antes un reclamo público, y acusación, como hizo el gringo. Y valga decir, lo sabemos los mexicanos de sobra, que la ayuda de Estados Unidos a Ucrania pasa por, y sólo por, sus intereses y nada más.

Otra para el desengaño

«Existía el riesgo de que algunos objetivos solicitados por el gobierno de Estados Unidos fueran liberados o siguieran atrasando los procesos de extradición derivado de acuerdos con jueces que buscaban favorecerlos como ya se había hecho en otras ocasiones», esto lo declaró Omar García Harfuch, el secretario de Seguridad Pública, en conferencia de prensa, por la extradición de 29 delincuentes, vinculados con el narcotráfico, entre ellos Caro Quintero y los llamados zetas.

Y no tenemos por qué dudarlo.
El cochinero en el Poder Judicial permitía no sólo que narcos y delincuentes de toda ralea pudieran salir, también les permitían privilegios, estar como en su casa con tele, clima, chupe, comida en abundancia y hasta damas de compañía, y ya sin contarle que los negocios de esos delincuentes continuaban sin inmutarse, la extorsión, el cobro de piso y el secuestro.
Sí, es otra para el desengaño de la comentocracia prianista que le apostaba a que Trump y su ejército vinieran, encabezados por Rambo, a invadirnos y llevarse a los narcos, ya de paso echaban porras para que incluyeran a López Obrador y Claudia Sheinbaum.
Por eso fue claro García Harfuch, existía el riesgo de que algunos de esos delincuentes fueran liberados por acuerdos con jueces. Y ya están en Estados Unidos, algunos ya presentados ante jueces, porque allá cometieron delitos también y por ello solicitaron su extradición.

El otro apunte

Que sí se tratará en la semana que viene el caso del desafuero de Alito Moreno y hay que atender la declaración de la presidenta Sheinbaum sobre la solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco: «Nosostros no vamos a encubrir a nadie», es decir, no esperen un intercambio.

El campo, la urgencia del campo

Durante décadas el abandono al campo de los gobiernos prianistas llevó a la creación de organizaciones, y dirigentes, cuyo fin era exigir y obtener dádivas a cambio de votos. El «voto verde» se le calificó.
A su vez, las organizaciones y sus dirigentes lucraban con el hambre en el campo, se quedaban con la mayoría de los apoyos y sólo llegaba en tiempos electorales. Por algo el propio López Obrador acuñó aquellas ironías del piquete de ojo y el frijol con gorgojo, y decidió que los apoyos llegarán, y lleguen, directo a los beneficiarios, sin intermediarios.
Bien, pues la apuesta al campo también se hizo ahora en Campeche. La hizo Layda Sansores en campaña, y lo ha reiterado en el gobierno. Campeche, por ejemplo, fue el primer productor nacional de arroz pero eso se acabó, se fue por el caño de la corrupción.

Ahora Sansores busca hacer convenios de colaboración con autoridades de la Dirección General de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), que ayudará con apoyos para proyectos del sector agrícola de Campeche.

El campo sigue siendo una urgencia. Muchas de las fértiles tierras del sur del estado, antes dedicadas al cultivo de arroz o la ganadería, se convirtieron en sembradíos de palma africana, que les deja una renta a sus dueños,pero hasta ahí. Paraliza la producción de granos y la propia ganadería.
De ahí la importancia de volver, retomar, impulsar, proyectos productivos para el campo.

Las cuentas pendientes

Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán, está en la mira de la Fiscalia General de la República, hay una orden de aprehensión en su contra por desvío de recursos públicos y delincuencia organizada.

El que ya fue aprehendido este sábado es su ex secretario de Finanzas, Carlos Maldonado Mendoza se llama, y habría desviado 30 millones de pesos, pero la cifra puede subir. Es algo de las cuentas pendientes de un perredista no sólo corrupto, sino que también se sintió presidenciable pese a cargar toneladas de corrupción en la espalda.
Sí, algo así como Alito…

Rendijas

— Unos dicen, los comentócratas prianistas, que la muerte de un sujeto (y otro herido) en una comunidad de Melchor Ocampo, a balazos, se trató de una ejecución al estilo crimen organizado… pero los datos que nos están llegando, incluso la detención de tres personas involucradas que ya empezaron a «cantar», nos lleva más a un pleito de borrachos envalentonados que terminó en tragedia. Y no hay que dar tantos saltos estando el suelo tan parejo: la oposición al gobierno de la 4T ha buscado, busca y seguirá buscando la manera de hacerlo quedar mal, así sea con mentiras o exageraciones.

–La reforma a la Ley del Issste entró en pausa, hasta que se realicen mesas de trabajo y se atienda especialmente las demandas y dichos del sector magisterial. O sea, no coman, ansias ejas!
–Ya todos en modo Carnaval. Veremos de qué se disfrazan sujetos como Medina Farfan, ajonjolí de todos los moles.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.