Nacional
Reforma de 2013 puso en riesgo nuestra seguridad energética
![](https://caucecampeche.com/wp-content/uploads/2025/02/luz05.jpg)
La secretaria de Energía, Luz Elena González, criticó la reforma energética de EPN de 2013 que puso en riesgo todo el sistema eléctrico nacional y señaló que se está revirtiendo el proceso al enviarse ayer las leyes secundarias de la reforma eléctrica al Congreso.
Sostuvo que con la reforma energética del 2013, y desde antes, con algunas políticas desde 1992, se puso en riesgo, se comprometió la soberanía y la seguridad energética del país.
Señaló que de no haber intervenido a tiempo el ex presidente López Obrador actualmente, y de seguir las cosas como iban, la CFE, estaría el día de hoy produciendo solo el 16% de la energía del país con un impacto negativo muy fuerte en términos de acceso de justicia energética y de confiabilidad del sistema nacional.
La reforma de 2013 obligaba a la CFE a su fragmentación y quiso hacer ver ante el pueblo de México que era una empresa ineficiente, la dividieron en pedazos y la obligaron a competir contra ella misma, dejándola con muy poco margen de operación. algo que no ha ocurrido en ninguna empresa, ni pública ni privada del mundo, indicó.
Dijo que estas políticas de este periodo neoliberal trajeron consecuencias, muchas consecuencias negativas. La planeación del sector dejó de centrarse en la seguridad y en la estabilidad del sistema y prácticamente desapareció y se sustituyó por una lógica de mercado que priorizaba el beneficio económico de las empresas sobre el bienestar de la sociedad-
Anunció que el día de ayer recibió el Senado el paquete de reformas a las leyes secundarias, que complementan las reformas constitucionales, áreas estratégicas que ponen fin y revierten de forma definitiva esta situación consolidando el rescate y fortalecimiento tanto de la Comisión Federal de Electricidad como de Petróleos Mexicanos.
El nuevo marco regulatorio le devuelve a CFE al pueblo de México retomando su carácter público y refuerza su responsabilidad para garantizar la sostenibilidad y la accesibilidad del sistema, se impulsan cambios dentro de la legislación que le va a permitir a la CFE operar con mayor eficiencia y capacidad, eliminando estas barreras absurdas impuestas en el pasado y permitiendo su reintegración vertical y horizontal y se establece que las actividades que realizan las CFE y también Pemex nunca pueden ser consideradas como monopólicas, finalizó.
![](https://caucecampeche.com/wp-content/uploads/2021/12/flayer-1.jpg)