Conoce más de nosotros

Int. del Edo. Municipal

Programa de manejo de la RB Calakmul está en actualización

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

La SEMABICCE colabora en la construcción de nuevos lineamientos del Componente Protección, en la actualización del Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera

La Reserva de la Biosfera de Calakmul se encuentra en proceso de actualización de su Programa de Manejo, por lo que la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) realizó una convocatoria para que actores clave participen en la construcción de los nuevos lineamientos del Componente Protección, dentro del cual se mencionan la prevención y control de incendios forestales, la vigilancia y prevención contra ilícitos ambientales, la protección contra especies exóticas, invasoras y el control de especies nocivas, así como las acciones para la mitigación y adaptación al cambio climático. 

En 2023 la reserva de Calakmul amplió su extensión en más de 5,700 hectáreas, logrando contar ahora con 728,909 hectáreas. Su Programa de Manejo se ha venido actualizando a lo largo de los años debido al crecimiento y desarrollo de las actividades humanas que han hecho necesaria su actualización, para adecuarlo a las nuevas dinámicas sociales y ambientales, asegurando su protección y conservación. 

El Programa de Manejo de un Área Natural Protegida es un plan integral diseñado para conservar y proteger zonas de alto valor ecológico, como parques, bosques o selvas, que albergan especies de flora y fauna que requieren especial atención. Estas áreas son fundamentales, ya que muchas de las especies que habitan en ellas se encuentran en riesgo de extinción si no se toman medidas adecuadas de protección.

El programa cumple con varias funciones esenciales:

Establecimiento de regulaciones: Define las actividades permitidas y las restricciones dentro del área protegida. Por ejemplo, en algunas zonas se permite la investigación o actividades recreativas de bajo impacto, mientras que en otras está prohibida la tala o construcción, con el fin de preservar el hábitat natural.

Protección de la biodiversidad: Garantiza la supervivencia de las especies, proporcionando un entorno adecuado para su desarrollo y protegiendo a aquellas que están en peligro de extinción.

Conservación del ecosistema: Busca mantener el equilibrio natural dentro del área. Al proteger los recursos como los bosques, ríos y lagos, el programa evita la degradación del ecosistema, asegurando la sostenibilidad a largo plazo.

Participación comunitaria: Promueve la integración de las comunidades locales en la gestión y cuidado de las áreas protegidas, permitiéndoles beneficiarse de manera responsable. Esto incluye actividades como el turismo sostenible, que fomenta el disfrute de la naturaleza sin comprometer su conservación.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.