Nacional
Ganó la CDMX el “Premio Mundial a la Ciudad, Lee Kuan Yew 2024”

Logró avances significativos en la renovación y regeneración urbana, la sostenibilidad ambiental, el transporte y la transformación digital
La Ciudad de México, la capital de México, ha sido galardonada con el Premio Lee Kuan Yew World City 2024, se destaca por su capacidad para abordar muchos desafíos urbanos complejos y lograr un progreso transformador en un tiempo relativamente corto realizado durante los últimos 5 años en la Ciudad de México, durante la gestión encabezada por Claudia Sheinbaum.
A través de un liderazgo visionario, la ciudad introdujo nuevos programas al tiempo que rejuvenecía los existentes, y logró avances significativos en la renovación y regeneración urbana, la sostenibilidad ambiental, el transporte y la transformación digital en beneficio de sus residentes en todos los estratos de la sociedad.
Algunos de los programas creados por Claudia Sheinbaum que destacan para la obtención de este premio internacional son: PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes), beca «para empezar», ha integrado con éxito ocho sistemas de pago de tránsito a través de una sola tarjeta de transporte, el teleférico más grande del mundo de bajo costo, la transformación digital de la ciudad con sus 31 mil puntos de wifi gratuito, los programas de reforestación y recuperación de zonas naturales protegidas y el sistema de recolección de lluvia, entre otros.
Para lograr alcanzar esas metas se basó en 4 premisas: el Construir comunidades más fuertes y resilientes, Crear desplazamientos más fluidos, Aprovechar la tecnología para mejorar vidas e Impulsar esfuerzos ambientales centrados en la comunidad.
«A pesar de los avances en la ciencia y la tecnología humanas, muchas necesidades humanas básicas siguen sin satisfacerse en las ciudades y las desigualdades sociales siguen existiendo. La Ciudad de México ha demostrado cómo sus programas de ciudad centrados en el ciudadano, respaldados por un fuerte liderazgo y nuevas iniciativas digitales para simplificar y mejorar el acceso a los servicios públicos, pueden beneficiar a sus residentes, independientemente de su nivel socioeconómico. A pesar de los desafíos actuales como megaciudad, la Ciudad de México ofrece una historia inspiradora, que da esperanza de que es posible lograr un cambio impactante si nos enfocamos en una visión a largo plazo y adoptamos audazmente la innovación urbana y la inclusión», elogió el presidente del Comité de Nominaciones, el Dr. Cheong Koon Hean.
El Alcalde de la Ciudad de México, Sr. Martí Batres Guadarrama, dijo: «Estamos muy contentos de haber sido honrados como el ganador de este prestigioso premio 2024. Queremos agradecer al comité del Premio Lee Kuan Yew World City Prize por habernos elegido de una lista de ciudades que, como la Ciudad de México, han mostrado avances significativos para crear comunidades más sostenibles e inclusivas. Como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, la concesión de este premio nos impulsa aún más a continuar la transformación que iniciamos hace casi seis años para construir una ciudad más justa, inclusiva y sostenible».
La exalcaldesa de la Ciudad de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, agregó: «Como exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, me complació enormemente escuchar la noticia de la entrega del Premio Lee Kuan Yew World City 2024 a la Ciudad de México. Ganar este premio nos sitúa entre maravillosas ciudades del mundo como Viena, Nueva York, Seúl, Medellín, Suzhou y Bilbao y demuestra que estamos en el camino correcto para cumplir la visión que nos propusimos hace seis años de crear una ciudad de derechos e innovación. Estoy convencido de que este premio ayudará aún más a consolidar la transformación de nuestra ciudad en un hogar más resiliente, sostenible e inclusivo para los casi 10 millones de personas que viven aquí».
Además de la Ciudad de México, cuatro ciudades también fueron reconocidas como Menciones Especiales por sus mejores prácticas en la gestión de la ciudad:
1. Ciudad del Cabo, Sudáfrica – Una historia de salir fortalecida de la lucha contra la grave crisis del agua y la pandemia de COVID-19 a través de una gobernanza ágil y comunidades más resilientes.
2. Melbourne, Australia – Una ciudad altamente habitable, que mejora aún más su entorno de vida de calidad y se recupera de COVID-19 a través de la activación de sus populares callejuelas, invirtiendo en transporte y fortaleciendo la excelencia en el diseño en su entorno construido.
3. Río de Janeiro, Brasil – Una audaz revitalización del centro de la ciudad con estrategias creativas para mejorar la accesibilidad peatonal y hacer hincapié en las soluciones bajas en carbono, transformando y enriqueciendo su tejido urbano, reuniendo a residentes y visitantes después de la pandemia.
4. Wellington, Nueva Zelanda – Líder en sus extensos esfuerzos de restauración ecológica basados en la comunidad que garantiza que los entornos naturales y su rica biodiversidad continúen prosperando junto con las áreas urbanas.
Las citas completas del jurado se pueden encontrar en el Anexo A [PDF, 163kb].
Ceremonia de entrega de premios y banquete en la Cumbre Mundial de las Ciudades 2024
La ceremonia de entrega de premios y el banquete del Premio Lee Kuan Yew World City se celebrarán en la próxima Cumbre Mundial de las Ciudades, que tendrá lugar del 2 al 4 de junio de 2024. Además de un certificado de premiación, la Ciudad de México recibirá un premio en efectivo de 300.000 dólares singapurenses y un medallón de oro valorado en 50.000 dólares singapurenses. El Sr.
Loh Chin Hua, director ejecutivo de Keppel Ltd., dijo: «Keppel se complace en apoyar el Premio Lee Kuan Yew World City, que reconoce a las ciudades sobresalientes por crear comunidades urbanas habitables, vibrantes y sostenibles. Nuestra más sincera enhorabuena a la Ciudad de México, ganadora del premio 2024, cuyas innovadoras iniciativas urbanas han mejorado la vida de millones de ciudadanos. También felicitamos a los ganadores de la Mención Especial, Ciudad del Cabo, Melbourne, Río de Janeiro y Wellington, por sus exitosos viajes en la construcción de comunidades resilientes e inclusivas. Como gestor y operador global de activos, Keppel espera trabajar con ciudades de todo el mundo para crear juntos un futuro sostenible».
También se invitará a representantes de la Ciudad de México y de las cuatro ciudades con Mención Especial a celebrar sus logros y compartir sus iniciativas y experiencias en la Conferencia del Premio Mundial de Ciudades Lee Kuan Yew, que se llevará a cabo en conjunto con la Cumbre.
Para obtener más información sobre el Premio Lee Kuan Yew World City, visite https://www.worldcityprize.sg.
Para ver el programa completo de la Cumbre Mundial de las Ciudades, visite https://www.worldcitiessummit.com.sg.
