Conoce más de nosotros

Caricaturas

CHONTALPA POLÍTICA 798

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

ROMÁN PÉREZ MORALES

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024

Mientras disminuye el tiempo para terminar el sexenio, aumentan los problemas del presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario acusó a Youtube de censurarlo por haber eliminado la grabación de la conferencia de prensa del 22 de febrero.

«Es una actitud prepotente y autoritaria. Están en plena decadencia. La estatua de la libertad se ha convertido en un símbolo vacío», señaló el presidente. La plataforma justificó la acción mediante un mensaje en el que expresa: «Este video fue eliminado debido a que infringe la política de YouTube sobre acoso y bullying». López Obrador defiende haber revelado datos de una periodista del New York Times y afirma que su autoridad está por encima de la ley de privacidad.

Este lunes, el mandatario descartó dejar de utilizar YouTube, pero reiteró que consideró la eliminación como censura y aprovechó para pedir a «los dueños de YouTube» que investiguen «porque parece que la empresa aquí, como sucedía con Twitter, estaba tomada por conservadores, vinculados a un partido conservador y volvió a justificar la revelación de varios datos personales de Natalie Kitroeff, jefa de la Oficina para México, Centroamérica y el Caribe del New York Times, por su parte, el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) dijo que inició una investigación ante la divulgación de los datos de la periodista.

En redes sociales filtraron el número del teléfono celular de José Ramón López Beltrán, hijo del presidente de la república. El afectado dijo que era una filtración a su privacidad y ponía en peligro a su familia; en tanto, AMLO señaló que este acto es vergonzoso. Las candidatas presidenciales también denunciaron la filtración de sus números celulares. Claudia Sheinbaum dijo que era una bajeza, mientras Xóchitl Gálvez compartió su número asegurando que ha recibido muchos mensajes de apoyo.

Miguel Barrueta Cambrano fue designado por Alito Moreno como nuevo presidente del PRI estatal en Tabasco, sustituye a Dagoberto Lara Sedas que renunció al cargo.

El periodista Carlos Loret de Mola se quejó de que Pio López Obrador, hermano del presidente, lo demandó por haber publicado videos en los que aparece recibiendo sobres amarillos con dinero “para el movimiento” y pide la cantidad de 200 millones de pesos como indemnización por daño moral.

Hoy el régimen me sentó en el banquillo de los acusados, dice Loret, por la sencilla razón de hacer mi trabajo: dar a conocer a la audiencia información de notorio interés público. Esto implica escalar un peldaño más en la cordillera autoritaria de ataques a la libertad de expresión en este sexenio. Es una venganza. Es también el mensaje de López Obrador a todos los periodistas: atrévanse a cuestionarme, y ya saben cómo les va, bájenle dos rayitas. Son sus propias palabras.

La Magistrada Presidenta del Poder Judicial del Estado de Campeche, Maestra Virginia Leticia Lizama Centurión, encabezó importante Reunión de Trabajo para la Implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en la Entidad, con el doctor Eliseo Juan Hernández Villaverde, Magistrado de la Tercera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y Secretario Técnico de la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar en México (COCIFAM).

Acompañada de los integrantes de la Coordinación para la Implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en el Estado (COORCIFAM), como órgano implementador multidisciplinario al interior del Poder Judicial, la Magistrada Presidenta dio la bienvenida e informó acerca de las primeras acciones que se han emprendido en la materia en la Entidad.

En este encuentro, se trabajó sobre las implicaciones para la Implementación del nuevo Código Nacional de Justicia de Procedimientos Civiles y Familiares en el Estado, así como el estudio de las reformas necesarias que requiere el Sistema de Impartición de Justicia Civil y Familiar.

Datos oficiales refieren que este miércoles 28 de febrero, se contabilizaron 180 mil 486 homicidios dolosos en México, mientras que en los primeros meses del año han sido asesinados once pre candidatos a cargos de elección popular. 

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.