Locales
La Arrocera exhibe El Guateque, Muestra Gráfica de Oaxaca

El Centro de Formación y Producción de Artes Visuales La Arrocera inaugura la exposición de obras del maestro japonés Shinzaburo Takeda
Colores, paisajes, tradiciones y costumbres se reflejan en la exposición El Guateque, Muestra gráfica de Oaxaca que exhibe más de 30 cuadros del maestro japonés Shinzaburo Takeda y de sus alumnos y artistas Pablo Gamaliel Gómez Reyes, Fidel Blas Bustamante, Elena Janez, Daniel Mendoza Zúñiga, Siboney García Santos, Monserrat Alhelí Stek Ortiz y Ángel Morales, algunos del Taller Casa Redonda, en la galería del Centro Formación y Producción de Artes Visuales “La Arrocera”.
La exposición abrió sus puertas a la comunidad de artistas campechanos de diversas disciplinas y público en general para contemplar de las bellas estampas costumbristas de finos trazos deleitosos a la pupila, obras que invitan a la admiración, la reflexión y la convivencia.
“El maestro Takeda es de esos espíritus creadores que siempre deseamos acercar”, expresó el director general del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, Esteban Hinojosa Rebolledo, tras esbozar que desde su llegada a México en 1935 se ha entregado sin reservas al pueblo mexicano con su arte, a través del cual ha plasmado su interpretación del universo mexicano, especialmente el oaxaqueño del cual se ha enamorado intensamente.

Al estrechar también lazos con Campeche y compartir su obra y vida, el maestro Takeda realizará un mural en “La Arrocera”, punto de convivencia de un público diverso que se une y se goza en el arte.
La exposición puede ser visitada de lunes a viernes de 10:00 am a 3:00 pm y de 5:00 pm a 9:00 pm. Shinzaburo Takeda ha sido uno de los principales impulsores de grabado en Oaxaca, desde su permanente motivación a los jóvenes como profesor de la Facultad de Artes (plásticas) de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) hasta la creación de premios como la Bienal Nacional de Artes Gráficas “Zhinzaburo Takeda”.
Su influencia, en los más de 50 años que lleva viviendo en Oaxaca, es notable en las calles de la ciudad. El Gobierno de Todos, a través del Centro de Formación y Producción de Artes Visuales La Arrocera, impulsa la creación campechana y genera las condiciones para retroalimentar a las y los creadores; asimismo, difunde las obras que se han inspirado en las tradiciones y costumbres de los pueblos mexicanos, fortaleciendo el apego a la identidad.

