Conoce más de nosotros

Locales

Nueva Escuela Mexicana, con sentido humanista y analítico: Guillén Álvarez

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

La directora general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, Victoria Guillén Álvarez, defendió el esquema de la Nueva Escuela Mexicana y destacó el sentido humanista y analítico de los libros.

Dijo que el día de hoy la Nueva Escuela Mexicana, eje transformador y modernizador del Sistema Educativo Nacional, plantea un conjunto de principios y lineamientos para promover la educación integral, incluyente y de calidad. 

Explicó que se trata de una educación laica, gratuita, inclusiva y universal para que todos los estudiantes tengan las mismas posibilidades de estudio y cuenten con los materiales necesarios para cumplirle a la niñez y a la juventud, motores de transformación y de bienestar. 

Sobre los amparos en otras entidades federativas para no distribuir los libros de texto gratuito, no quiso ahondar mucho y dijo que está en las manos del poder judicial para la resolución. 

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.