Nacional
Usuario de Netflix descubre a “polizón” en su cuenta y lo exhibe

Con más de un millón 200 mil reproducciones, Saúl Díaz (@saul_dt, TikTok) dio cuenta de cómo descubrió un perfil que no reconoce en su cuenta de Netflix con el avatar Beckham y se dio cuenta de un atípico comportamiento en el consumo de contenidos y es que en su “Continue Watching” o “sigue viendo”, se percató que ve tantas cosas en solo una semana, asegurando que la persona lleva un avance importante en diversas series.
“Siento que tiene miedo de que ya se la van a quitar y entonces quiero que siga viendo cosas, porque le está echando muchas ganas, entonces se lo voy a dejar un ratito más”, explicó el usuario de Netflix.
Dicho comportamiento que reveló en un video, desató todo tipo de comentarios, desde usuarios que le reconocieron que “vean el lado positivo. Se crea un perfil extra para no afectar el historial de los perfiles ya creados”.
“Ya vio Closer que buen gusto tiene Beckham yo creo hasta mejor que el titular de la cuenta”, comentó otro usuario.
Como el caso dado a conocer por parte de un usuario de Netflix, hemos sabido de interesantes anécdotas contadas por usuarios de plataformas de streaming, que nos permiten entender el comportamiento que tienen las audiencias.
Ejemplo de esta última sentencia la dio un tiktoker quien evidenció un error de continuidad en la serie de “The Last of Us”, donde señalaron a HBO Max de la falla en la trama.
Todo ocurrió en una escena del episodio seis que lleva por título “Parentesco”, donde vemos a Joel y Ellie a la mitad de un bosque, donde Pedro Pascal es captado atando con cinta su zapato de izquierda a derecha, mientras que en la continuidad de esta escena aparece haciendo lo mismo pero de derecha a izquierda, lo que muestra que hubo un corte y al retomar la escena el actor se equivocó en mantener la secuencia como originalmente la había llevado a cabo.
“Chale banda, ¿alguien vio el error en la serie de The Last of Us? ¡Qué pedo! No, HBO me echaste a perder la serie”, cita el mensaje publicado por eduaralanplum.
Estos casos nos dan cuenta de lo importante que es el streaming en la actualidad y cómo a partir de permitir hábitos creativos se han podido definir prácticas de interés ante las audiencias.
