Internacional
Una momia de 2.300 años fue enterrada con órganos hechos de oro
![](https://caucecampeche.com/wp-content/uploads/2023/01/nioro.jpg)
Un corazón de oro, una lengua de oro y docenas de amuletos de oro, acompañaban a este adolescente del antiguo Egipto.
Sarah Romero | Muy interesante
Lo llaman el “chico de oro” y no es para menos. Un equipo de investigadores de la Universidad de El Cairo ha utilizado tomografías computarizadas para ‘desenvolver digitalmente’ una momia de hace 2.300 años enterrada en Egipto y que fue hallada hace más de 100 años en un cementerio en Nag el-Hassay, en el sur de Egipto.
El descubrimiento fue sorprendente: en la momia, que según los expertos debía ser un adolescente de 15 años de edad y de un nivel socioeconómico bastante alto, encontraron un total de 49 amuletos tanto encima como dentro de su cuerpo. Muchos de esos amuletos estaban hechos de oro.
49 AMULETOS
Mientras analizaban los escaneos, los investigadores encontraron que las docenas de amuletos, compuestos de 21 formas y tamaños diferentes, estaban colocados estratégicamente sobre o dentro de su cuerpo.
Entre los amuletos que portaba el joven egipcio, descubrieron un amuleto de dos dedos junto al pene no circuncidado, un escarabajo de corazón dorado colocado dentro de la cavidad torácica (con inscripciones posiblemente las que grabaron los sacerdotes para proteger al joven en el viaje al más allá) y una lengua dorada dentro de la boca (para que pudiera hablar en el más allá, según las creencias del antiguo Egipto). Todos los adornos están en línea con algunos de los rituales descritos en el Libro egipcio de los muertos, incluidas las sandalias que portaba.
La momia del ‘niño de oro’ que medía 128 centímetros en el momento de su muerte y tendría unos 14 o 15 años (según el grado de fusión ósea de su esqueleto y la ausencia de muelas del juicio en la boca), había sido depositada dentro de dos ataúdes: un ataúd exterior con una inscripción griega y un sarcófago interior de madera.
SE DESCONOCE LA CAUSA DE LA MUERTE
Según explican los expertos, no presenta una causa de muerte obvia. Su dentición era perfecta. Los órganos internos habían sido eliminados a través de una incisión, como era habitual en esta práctica, y su cerebro había sido extraído a través de la nariz y reemplazado con resina.
El ataúd del “chico de oro” se descubrió por primera vez en 1916 en una necrópolis en Nag el Hassaya, que era el cementerio de la ciudad de Edfu. El niño vivió durante el período ptolemaico entre alrededor de 330 y 30 a. C. y probablemente tenía un alto estatus. Se desconoce la causa de su muerte, pero no hubo signos de que no fuera natural.
![](https://caucecampeche.com/wp-content/uploads/2023/01/nioeo2.jpg)
Los antiguos egipcios creían en el poder de los amuletos que dependía de su material, color y forma. Los amuletos se usaban para la protección y para proporcionar beneficios específicos para los vivos y los muertos.
“Los hallazgos de este estudio sugieren que los antiguos egipcios valoraban a sus hijos y les brindaban un tratamiento ritual”, apuntan los investigadores en su estudio publicado en la revista Frontiers in Medicine.
El Museo Egipcio exhibirá al “chico de oro” en su sala de exposiciones principal.
Referencia:
Front. Med., 24 January 2023 Sec. Pathology Volume 9 – 2022 | DOI: https://doi.org/10.3389/fmed.2022.1028377 Scanning and three-dimensional-printing using computed tomography of the “Golden Boy” mummy Sahar N. Saleem, Sabah Abd el-Razek Seddik and Mahmoud el-Halwagy. Frontiers of Medicine
![](https://caucecampeche.com/wp-content/uploads/2021/12/flayer-1.jpg)