Conoce más de nosotros

Nacional

Vacante para recepcionista indigna: menos del salario mínimo por labores contables

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Una vacante publicada en páginas web para búsqueda de empleo se está viralizando debido al pago que ofrece y la cantidad de labores y experiencia que solicita.

La empresa no fue revelada, pero la oferta de trabajo ha generado múltiples reacciones por la ilegalidad con la que se evidencia su operación, ya que, para empezar, ofrece menos del salario mínimo por una jornada regular.

Además, como se puede observar en la captura de pantalla, que circula en redes sociales con más de 5 mil 994 visualizaciones, la vacante es para un “Ejecutivo de recepción” por 4 mil pesos mensuales -cuando el salario mínimo en 2023 debe de ser de 6 mil 310 pesos al mes).

No obstante, aunque ese hecho es suficiente para desatar las críticas de los internautas, el desglose de actividades que debe realizar la persona contratada para el puesto no figuran con los de un recepcionista, pues incluye labores propias de un capturista y auxiliar contable, quienes por hacer cierres de caja, verificar ingresos y egresos, generar balance de pagos y crear una base de datos corriente con la Auditoría de Ingresos y Crédito, deben ganar un aproximado promedio de 8 mil 998 pesos por mes.

Este ejemplo es uno de muchos que ponen en el centro de la conversación el cambio que las empresas deben hacer a la hora de ajustar su presupuesto y gestión de personal, así como puestos de trabajo y labores justas, pues, al menos respecto al salario, la Ley establece obligaciones y sanciones claras en los artículos 82 al 116, 1002 y 1004.

Por ello, quienes omitan el pago de sueldos, no remuneren dentro de las fechas establecidas en el contrato (semanal, catorcenal, quincenal o mensual), no paguen en moneda nacional o retribuyan a un trabajador con salarios menores al mínimo establecido podrán ser acreedores a multas que van desde las 50 a las 500 UMA (de 4 mil 811 a 48 mil 110 pesos mexicanos).

En caso de que se emitan facturas de nómina mayores a las establecidas dentro del salario, la multa puede ser de 800 a 3200 UMA (entre 76 mil 976 y los 307 mil 904 pesos).

Y en toda denuncia o revisión que se acredite que existen delitos implicados, el empleador podrá ser acreedor a prisión de 6 meses hasta 4 años más la multa establecida.

Casos de malas prácticas empresariales en el mercado laboral hay muchos, Merca2.0 incluso ha reportado casos en los que se solicitan jefes para el área de marketing por menos de 10 mil pesos, donde impulsan el “salario espiritual” para no dar una retribución real e, incluso, aquellas vacantes que esperan conseguir empleados “multitask” por una mala distribución de tareas y salarios en su corporativo.

La conclusión es clara y la avalan estudios como el de Capitalize, donde se remarca la importancia de las redes sociales para los nuevos aspirantes a una vacante, pues es ahí donde estudian a la empresa que está reclutando y miden su nivel de reputación, la experiencia de sus colaboradores y la realidad más allá de lo publicado; en este sentido el 60 por ciento opta por LinkedIn, 51 por ciento por Glassdoor y 37 por ciento por Facebook.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.