Nacional
Tiktoker indocumentada en Estados Unidos

La tiktoker @marijosegam reveló en un video que suma cerca de 800 mil reproducciones una denuncia en la que advierte que Volaris la ingreso de forma indocumentada a la ciudad de Seattle, Washington, pues empleados se confundieron y en lugar de abordarla al avión que se dirigía a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la ingresaron a la nave con destino a Estados Unidos.
@marijosegam narra que se dio cuenta de que estaba en el vuelo incorrecto cuando las sobrecargos le entregaron una papeleta de migración, donde debía documentar su número de pasaporte, el cuál no tenía y hecho que la sorprendió, pues no se requiere el documento para vuelos nacionales.
Merca2.0 está en espera de la postura de la aerolínea sobre este incidente, mientras es importante recordar lo necesario que se vuelve para el traslado aéreo, seguir protocolos para evitar estos incidentes.
Lo anterior quedó demostrado cuando en redes se viralizó un video de la pasajera de un vuelo de Emirates, quien perdió sus casillas cuando no pudo ingresar al avión por llegar tarde, tal como se intuyó por los gritos que llevó a cabo.
Dentro del mercado aéreo, el tráfico que se concentra en México dentro de terminales como el Aeropuerto de la Ciudad de México se ha vuelto necesario el entendimiento del consumidor en un concepto clave de consumo en que se han identificado actividades torales más allá de la atención al cliente, también se centra en la digitalización de las actividades en la industria de aerolíneas.
Con esto en mente se han establecido actividades hacia las cuales miran cada vez más las aerolíneas, no solo en soluciones a la demanda actual, también pensando en nuevas tendencias de traslado, como el diseño de asientos en segundos pisos entre otras apuestas que se están llevando a cabo para mejorar la experiencia del pasajero y dimensionar nuevas actividades a partir de las cuales se define el músculo aéreo.
