Nacional
Felicita AMLO a ‘Checo’ Pérez y al Atlas por triunfos
El presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia de prensa enviando sus felicitaciones a Sergio “Checo” Pérez por su triunfo en el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1 y también al club Atlas al lograr su bicampeonato de la Liga MX y envió un abrazo a los jugadores del Pachuca
Ricardo Sheffield, titular de Profeco, informó que esta semana sigue el estímulo fiscal es 100% para todos los combustibles, que tienen precio promedio de 21.90 la regular, 23.80 la magna, y 23.21 el diesel; del gas 24.73 por kilo y 13.34 por litro.
Al empezar la ronda de preguntas aseguró que la Guardia Nacional está en todas las carreteras, en los pueblos, se trabaja para impedir asaltos, asesinatos, ya cumple 3 años y se cuenta con más de 100 mil elementos en todo el país, con cerca de 250 cuarteles construidos. Hay estados en donde son más los integrantes de la Sedena, Semar y Guardia Nacional que la policía estatal.
Se hizo un llamado a los beneficiarios del Crédito a la Palabra porque es un crédito que se entregó a pequeños comerciantes durante la pandemia para apoyarlos con un crédito a tres años, hay que hacer un corte para ver cuánto se ha recuperado para que siga como un fondo revolvente en apoyo de la economía del país.
Se trabaja para que Telecom se convierta en la Financiera del Bienestar, no dará tiempo para integrarlo con el Banco del Bienestar, que actualmente dispersa cerca de 500 mil millones de pesos y al final del sexenio se esperan dispersar 700 mil millones. A la Financiera se le dotará de más funciones, además de los telegramas y los giros, y en esas mil 700 sucursales también dispersarán recursos, cuentas de ahorro con buenos rendimientos, el manejo de remesas, además de manejar créditos para lo que ya se están haciendo cambios para consolidarlo.
En el caso de la saxofonista oaxaqueña Elena Ríos, víctima de feminicidio y que el agresor sigue libre dijo que se informará de los avances en la investigación que lleva a cabo la fiscalía.
Se le pedirá al secretario de Gobernación que analice el caso
de corrupción en el Poder Judicial para turnarlo al Consejo de la Judicatura y se investigue el comportamiento de jueces señalados; en cuanto a las cédulas profesionales el doctor Alcocer dará seguimiento a las denuncias por el caso de la aplicación de biopolímeros para que presente la iniciativa para la regulación de esa actividad y que la SEP, que avala esas licencias, también participe.
En el caso de los 80 trabajadores fiscales del MP de la Fiscalía General de Chiapas que solicitaron desde el 2020 el pago de su jubilación a que tienen derecho, el secretario de Gobernación revisará el caso, si no se tiene el dinero se hacen acuerdos, pero no es posible negarle el salario o retrasarles el pago de sus prestaciones.
A los indígenas desplazados de Chiapas que solicitan reparto de terrenos, señaló que revisarán qué terrenos se tienen, si ya terminaron los procesos después de ser incautados y ver si el mecanismo para devolverle al pueblo lo robado determina la manera de repartirlos.
No se ha hecho una reforma fiscal porque se hizo el compromiso de no aumentar los impuestos, ahora no se permite la evasión fiscal y afortunadamente ha aumentado la recaudación para apoyar a los empresarios mexicanos. Estamos mejor que el año pasado en recaudación, aseguró el Presidente.
En el régimen anterior no se invirtió en materia de salud y educación y el resultado es que no tenemos los médicos necesarios, ahora se trata de cubrir la atención a la salud en todo el país con la contratación de médicos y especialistas y que aun se trabaja en el tema de la seguridad en las comunidades más apartadas para brindarles seguridad y que cuenten con todo lo necesario para desempeñar su labor.
Hizo un llamado a que se entregue el reparto de utilidades a los trabajadores, y en el caso de la minería está en análisis el monto de utilidades del Grupo México con el sindicato de la CTM, pero ya se llegó a un acuerdo y se evitó la huelga.