Nacional
Reorganiza Gobierno la atención a salud mental: Alcocer
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que se hizo un análisis y una transformación de la atención de la salud mental desde el 2019 porque había desorganización y se están ordenando aspectos como instancias que estaban dispersas y que se dé parte importante a la prevención.
En la práctica lo que ha llamado mucho la atención es que ya no hay hospitales psiquiátricos, como una decisión que no solo es en México, es una decisión que progresivamente se ha tomado desde hace una décado como una realidad de que un paciente con alteraciones de salud mental y más ahora después de la pandemia requiere una atención integral desde la familia y desde luego tomando en cuenta que el 70% desarrolló parte de comorbilidades por el virus y que se magnificaron.
Habló de “cierta dificultad” para la adquisición de medicamentos para salud mental, por su producción y el uso indebido de estos, como el fentanilo que se usa como droga y tiene utilización en ciertas situaciones médicas como en cirugías y anestesias.
Informó que hay una integración de las unidades que hay en comunidades y otras unidades, de las llamadas redes de la atención, con hospitales que tienen un centro de atención de la salud mental y posteriormente esto se irá ampliando e invitó a estar pendientes de la estrategia para informar a la población en este caso de salud mental y su interacción con el Covid-19.