Columnas Escritas
2 de octubre

Plumas Patrióticas
Erick Reyes León
La demanda de justicia por los hechos del 68 será eterna, pero no es la única apuesta que debe atender nuestra nación, quizá aún más importante sea el aprender de ese suceso, y creo que sí, hemos aprendido mucho y hemos tomado acciones precisas para que esto no vuelva suceder
El 2 de octubre forma parte del calendario nacional, lamentablemente como una fecha que alude a una tragedia, a una herida sin cicatrizar, a una dura lección que nos ha costado (como nación) mucho dolor, sangre, pena y arduo trabajo.
Solo como punto de referencia, algunos breves datos: conflictos al interior de las comunidades estudiantiles de escuelas de nivel media superior de la UNAM y del IPN derivaron en demandas de reivindicación democrática al interior de estas instituciones; pronto, el conflicto escaló hacia demandas de apertura democrática por un régimen muy exitoso en lo económico, pero gravemente anquilosado en torno a formas autoritarias y antidemocráticas.
Incapaz el gobierno[1] de entender las justas —y hoy diríamos fáciles de entender y atender— demandas estudiantiles apostó a la “única” salida que vieron viable: la represión. No obstante, la valentía de los jóvenes superó con creces la fuerza policiaca común y entonces fue “combatida” la causa estudiantil mediante policías judiciales y el ejército. La catástrofe acaeció el 2 de octubre de 1968, nunca se sabrá el número exacto de estudiantes y vecinos que murieron en una masacre que manchará por siempre la memoria histórica de la nación mexicana.
De entonces a la fecha han pasado 54 años, toda una generación, los jóvenes de entonces ya son personas de la tercera edad; la mayoría de los sobrevivientes han fallecido, pero su recuerdo perdura en nuestra memoria, sepan que nunca los olvidaremos y que así pasen siglos seguiremos exigiendo justicia.
La demanda de justicia por los hechos del 68 será eterna, pero no es la única apuesta que debe atender nuestra nación, quizá aun más importante sea el aprender de ese suceso, y creo que sí, hemos aprendido mucho y hemos tomado acciones precisas para que esto no vuelva a suceder; nuestro movimiento de transformación nacional tiene como uno de sus ejes evitar que vuelva a pasar algo similar a la matanza del 2 de octubre.
Vayamos por partes. Primero, veamos lo relativo a la demanda de justicia; mientras no haya gente juzgada y condenada por esos reprobables hechos, dicho crimen de lesa humanidad seguirá impune, es cierto que los principales responsables murieron sin haber sido juzgados, mucho menos sentenciados, que sean otros tribunales los que juzguen sus criminales conductas, a los humanos se nos escaparon, pero no olvidaremos; sin embargo, los que jalaron el gatillos, los que dispararon las bazucas, los que dieron el tiro de gracia, los que usaron las metralletas, muchos de aquellos que mataron a sangre fría seguirán viviendo y cobrando sus pensiones, merecen ser juzgados y pagar una condena y que no se diga que ellos obedecían órdenes, porque es sabido que existe siempre la posibilidad de seguir los dictados de la conciencia cuando la orden conlleva un hecho criminal como el que nos ocupa. Lo justo es que quienes vivan sean juzgados, sean conocidos y reciban el justo castigo por sus actos criminales.
Memora, aprender de la experiencia para no volver a cometer esa aberración, creo que hemos avanzado más en ello; la mejor muestra de ello es que en 2018 la gente de manera mayoritaria decidió apostar por un cambio de régimen, un gobierno honesto, puro, consecuente entre su decir y hacer, que ha cumplido con todas y cada una de sus promesas de campaña, hemos pasado de una larga noche de gobiernos corruptos y deshonestos, para amanecer en un día que ha sido esplendoroso, es cierto que se han enfrentado grandes obstáculos, pues nadie dijo que sería fácil,, bueno hasta circunstancias externar como covid-19 o las crisis económica mundial nos han dificultado las cosas, pero en general en un abrir y cerrar de ojos todo ha cambiado para bien: hemos acabado con la impunidad, hoy la voz del pueblo está perfectamente representada con nuestro líder Andrés Manuel López Obrador, nadie mejor que él para entender la voz de la nación, se han cambiado todas las políticas que habían demostrado ser fracaso absoluto por otras que nos llevarán al buen sendero.
Pues entre lo que debemos destacar es que las fuerzas armadas nunca más servirán para reprimir al pueblo, porque es como si el pueblo se reprimiera a sí mismo, ya que nuestros ejército y marina, son el pueblo uniformado y preparado para defender por medio las armas a la integridad nacional; hoy contrario al discurso falaz de que se está militarizando al país, se está combatiendo al crimen con estrategia, sin matarnos entre mexicanos, combatiendo las causas de la criminalidad y además bajo la batuta de un civil, eso por sí mismo explica que no hay ninguna militarización, ni la habrá, se apuesta a una institución honesta, disciplinada y exitosa, en todas las tareas en que puede colaborar en la reconstrucción de un país que ha sido saqueado y que nos lo dejaron al borde del colapso.
Concluyo mi colaboración, invitando a mis amables lectores a que sigan sumando sus esfuerzos con el Movimiento de Regeneración Nacional, a sumarse a la lucha de nuestro prócer Andrés Manuel López Obrador, un hombre que ya tiene su espacio, con letras de oro, en la historia nacional, pero que requiere de la suma de todos los esfuerzos individuales, porque él lo ha dicho, solo no puede, pero con la ayuda de todos nosotros lo lograremos, avancemos por la paz, por la libertad, por la igualdad, por la reconciliación, por acabar con la corrupción, por acabar con los traidores a la patria, por darle un mejor rumbo a nuestra nación; somos más los que creemos en un México mejor, somos más los honestos, somos más los que día a día construimos por hacer de México una gran nación, y ahora, por fin tenemos al liderazgo que por mucho tiempo añoramos, hagamos juntos historia.
————————————-
[1] Mismo que tiene dos nombres y apellidos que nunca olvidaremos: Gustavo Días Ordaz y Luis Echeverría Álvarez
