Conoce más de nosotros

Columnas Escritas

¨RENOVACIÒN – RESTAURACIÒN Y TRANSFORMACIÓN¨

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Visión Transgeneracional.

Trascender con una perspectiva de orden futurista.

Razonamientos de Origen en la ocasión de su cuarto de milenio de la fundación de Palizada Campeche.

Por Gelfis Martínez.

¿De dónde provengo? . . . ¿Cuál es mi raíz genealógica? -Nací para algo. ¿Qué somos hoy? ¿Qué valor humano tengo?, ¿Qué tenemos? ¿Con que contamos hoy? ¿Hacia dónde vamos? ¿Cuál es mi objetivo y meta en este momento? ¿Qué queremos ser y hacer?
Nadie está obligado a pagar la deuda de los antepasados, ni en lo personal, familiar, institucional, político o en el ejercicio del poder.
No podemos seguir arrastrando el pasado negativo, que nos lastimó, nos dividió, nos confrontó entre familia, como sociedad y nos condiciono e indujo dentro de los usos y costumbres que procediéramos dentro de los cánones de comportamientos y pensamientos que violentaba nuestros derechos a la libertad de expresión, de convivencia democrática, de opinión pública y de los derechos humanos en todas las áreas de nuestro desarrollo y calidad de vida. Por muchos años la sociedad fue encapsulada en un sistema de gobierno que solo beneficio a clanes, cacicazgos y grupos de poder que vieron a las masas populares como mercancía electorera que canjeaban con espejitos de demagogias.
O nos renovamos y nos restauramos o de lo contrario estaremos condenados a repetir los mismos errores del pasado histórico.

Estamos todos sin excepción de nadie, a construir el común denominador llamado conciencia que es la que nos llevará a la TRANSFORMACIÓN DESPUÉS DE UN CUARTO DE MILENIO que se enmarca desde la conquista hasta la modernidad que vivimos para pasar a un despertar de la CONCIENCIACIÓN EVOLUTIVA, más humana, más armoniosa con nuestro entorno natural, social, familia, político y con amor hacia nuestros semejantes.
Tenemos la oportunidad, con esta nueva generación, cada quien desde su propia trinchera o de manera colectiva, de conquistar nuestra verdadera libertad de opinión para construir nuevos sistemas que rompan los moldes familiares y políticos repetitivos y complejos, para tejer desde el seno familiar un paradigma que vaya acorde a los cambios sustanciales que nos demanda la existencia y la realidad por la que caminamos.
Tenemos la obligación y así nos asiste la historia, de construir una nueva memoria transgeneracional a través de la toma de conciencia, los valores éticos, morales, la educación, pero sobre todo de la CULTURA.
La historia NO SE VENDE NI SE COMPRA, NO ES PROPIEDAD PRIVADA DE ALGUNA FAMILIA NI MUCHO MENOS DE UNA INSTITUCIÒN O GOBIERNO EN TURNO. NO SE ALQUILA TAMPOCO AL MEJOR POSTOR para narrar o escribir sobre los renglones de la historia, a quien si vale la pena que aparezcan sus nombres o familias. Eso es una aberración a la IDENTIDAD CULTURAL DE LOS PUEBLOS y UNA MUESTRA DE MEZQUINDAD DE ESPÍRITU, pues violenta los derechos humanos de la propia IDENTIDAD FAMILIAR de los habitantes de este Pueblo y de sus consanguíneos, es un INSULTO A LA MORAL Y a propia historia de quien piense así en el afán de imponer su CONCEPTO UNILATERALISTA dentro de una función pública aplicando una obsoleta y retrógrada pedagogía en un trabajo de investigación profesional, multidisciplinario, que no se conoce y se pretende pervertir.
El o la que no ve la CULTURA como la sal de la tierra, siempre querrá tener a un pueblo en la ignorancia para poder subyugarlo en la permanencia de su poder. Así se ha hecho siempre en nuestro pueblo porque así le ha funcionado a los que han ostentado el poder momentáneamente. Un pueblo inculto, sin la basta información pronta, expedita y veraz será un pueblo fácil de dominar, por eso no conviene invertir en la CULTURA, por que es cara para la política electorera, populista, demagógica y carnavalesca, pues aunque le salga más caro el pan y el circo a los gobiernos que no visualizan con futuro la CULTURA, prefieren darle al pueblo baile, billetes de 500 y de mil quemados en petardos y pirotecnia, tamalitos de frijol y horchata, que construir una nueva mentalidad más culta que a futuro le dará solidaridad, integridad familiar, credibilidad, solvencia moral, social, IDENTIDAD y reconocimiento de trascendencia.
El Palizada de hoy, es el resultado de una sucesión de hechos, de herencias psicosociales sucesivas que han influido y conducido con direcciones propias y aspectos característicos que nos ha dado IDENTIDAD peculiar y nos ha conducido hasta este grado de evolución con patrones constructivos en los que tenemos que reevaluar, discernir a conciencia y esgrimirlo para encontrar entre las trayectorias de direcciones individuales y colectivas, el RUMBO Y EL DESTINO que queremos para este pueblo con lo que HOY SOMOS, TENEMOS, CONTAMOS Y QUEREMOS, si es que en verdad buscamos el bien común o por el contrario, dedicarse a la individualidad, al histórico y viciado unilateralismo despectivo, soberbio, arrogante, prepotente, vanidoso, con envidia patológica donde segregan y marginan a ciertos habitantes, perverso, déspota, mediocre y lleno de corruptelas que ha impactado y dañado hasta el día de hoy a esta sociedad paliceña y a la sociedad mexicana.
¿Será posible continuar con La vanidad de vanidades pasajera de los muertos que nacieron para morir en el anonimato? ¨.
Hoy tenemos la oportunidad de ponernos de acuerdo entre todos y provocar con la nueva tecnología de la educación, la cultura, la transparencia, los valores éticos y morales una nueva visión de conciencia para que en la trayectoria que hemos de caminar, mejore el presente y finquemos un mejor futuro.
Quien no le invierta con esta nueva renovación, restauración y transformación a esta sociedad cansada, agobiada, desgastada y fraccionada en la que solo quedan pocos de la vieja generación, corre el riesgo de seguir fabricando virus y pandemias sociales de inmoralidades, perversidades, corruptelas y mezquindades de politiquerías, que tendrá como resultado la degradación social, la decadencia económica y la desaparición de la identidad propia del lugar, para quedar como un pueblo sin memoria y sin un destino a donde llegar. Para algunos, les conviene que siga este sistema de vida en la línea de la mediocridad, para mantener sus intereses por encima de las desgracias de los demás.
Urge hoy en día, enfocar esta energía positiva si es que la hay en las personas y en los gobiernos en turno, para una revaloración de nuestro destino como pueblo y respete las necesidades democráticas del ciudadano y del entorno.

Así como el Universo está compuesto de constelaciones y galaxias que están en una constante de movimientos y cambios, así requerimos una transformación profunda del alma de las constelaciones familiares que impactaran el devenir de nuestra sociedad y de la propia historia
Si somos el resultado de un pasado, – ¿entonces qué vamos a heredar para el futuro?
Hoy tenemos que hacernos una introspección personal en la que vale la pena preguntarnos, ¿de cuantas generaciones vengo yo, o venimos?, ¿cuáles son nuestras raíces biológicas y psicológicas que me antecedieron y del cual hoy el resultado de ellas? ¿ lo que soy y hago hoy, es el resultado de la moral y la ética de lo que hacía y tenía mis antepasados? . . .
¿Qué lazos de unidad y relaciones familiares tuvieron mis antecesores con los demás integrantes de mi árbol genealógico?
¿Qué comportamientos, acontecimientos de insignificancia y de trascendencias fueron los que realizaron de la cual soy el resultado de la persona que soy?
La percepción que reflejo hacia mis semejantes es de una persona ¿autentica, leal, honesta, sincera, humanitaria, fiel, pacificadora, digna de confianza, que practica y ejerce la verdad, la justicia y el amor? ¿O soy todo lo contrario?, son preguntas sencillas que hay que responderse con el alma desnuda y frente al espejo de la honestidad y la realidad.
Somos más de 8700 habitantes en palizada, por lo tanto, hay más de 8700 historias que se suman con los paliceños que viven fuera de esta tierra de la cual hay que contar y que marcan un parteaguas en esta página histórica que se escribiría una vez cumplido este cuarto de Milenio.

Pero, ¿quién, quiénes o que equipo multidisciplinario de profesionistas en la investigación científica haría el trabajo donde plasme la verdadera radiografía de nuestras RAÍCES DE PALIZADA y se refleje la síntesis de nuestra IDENTIDAD? . . ¿A quiénes si les interesa, y a quienes no les importa ni les preocupa u ocupa para dejar este testimonio? ¿quiénes son los que quieren asesinar la cultura y echarle la culpa al menos indicado?
Tenemos que construir nuestro futuro en base y con las herramientas tecnológicas de la nueva década que vivimos, a fin de dejar en una URNA DEL TIEMPO a la que en mi criterio personal se llamaría ¨RAÍCES¨ de lo que hemos sido, lo que somos hoy y lo que pretendemos ser.
De esta manera dejaremos una información que forme parte de nuestro patrimonio cultural tangible que nos enorgullezca como paliceños.
Este es el tiempo preciso, ya que se nos están muriendo la última generación del siglo pasado y solo quedamos nosotros como los hijos de este último bastión y que no es posible que no hemos podido hasta este año de cuarto de milenio, aprendido a convivir en concordancia y con madurez de conciencia. Tenemos que entender que solo estamos de paso por un breve tiempo de decenas de años, -y que hoy tenemos la dicha y oportunidad de darnos a conocer y postergar a través del legado que hemos de heredar a nuestros hijos, nietos, y la generación que nos han de juzgar o dignificar como lo mejor que fuimos en Palizada o la pesadilla que dejo un trienio de vergüenza y decadencia.
¨El que tenga oídos para oír que oiga, y ojos para ver, que vea. ¨ ¨No tires tus perlas a los cerdos¨*Un granito de sal del libro de la sabiduría divina.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.