Nacional
Reitera AMLO oferta de asilo a Julian Assange
López Obrador se comprometió a solicitar al secretario de Gobernación, al subsecretario y a la secretaria de Seguridad Pública que presenten un informe sobre el estado que guarda la investigación en el caso de las denuncias por violaciones en albergues de la exdiputada panista Rosi Orozco.
Informó que Vitol fue juzgada en EU y se llegó a un acuerdo para reparar el daño y hace 15 días dio a conocer los nombres de dos personas de Pemex Internacional que recibieron sobornos, por lo que ya se presentó de nuevo otra denuncia en la Fiscalía ante este hecho e insistió que no se cancelará ninguna auditoría para dar conocer a fondo el hecho, sin que afecte el debido proceso.
Sí ofrecemos el asilo y estamos a favor de que se libere a Julian Assange, es vergonzoso que se persiga a una persona que da a conocer información de corrupción, delitos cometidos en secreto y se le castigue con el argumento de que violó temas confidenciales. Si él lo desea, familiares, abogados y amigos podrían tener asilo, señaló López Obrador.
La corrupción no se tolera pero hay resistencias porque estamos hablando de años de estas prácticas como en Capufe, donde ponían a gente cercana para robar, en el caso del AICM donde ahora le están echando la culpa por los cambios que se están dando, el caso de las aduanas, lo mismo en los medicamentos donde había una red de complicidades, de los médicos cubanos.
La transformación ha sido radical y sin violencia, pero los opositores siguen molestos, hay una cúpula enajenada por el dinero, tenían control de las casetas de Capufe, sólo en Aduanas hay un billón de pesos de ingresos, ejemplificó, ganaban hasta con los servicios de seguridad, renta de videocámaras, drones que quedaban inservibles porque el negocio era la venta, el moche.
Hay muchos terrenos de Fonatur que son los más codiciados porque están en las playas y dio a conocer invasiones y “líderes” que se dedican a eso y cada vez hay más invasiones toleradas por autoridades como en Huatulco, en la Riviera Maya, pero hay un plan para proteger los bienes de la nación para evitar que se lo roben, porque piensan “regresar” cuando termine su periodo.
Mucho adulto migrante quiere regresar y necesita información para lo que se está buscando crear una financiera para el bienestar, existe el Banco del Bienestar que sigue creciendo y ya van 3 mil sucursales en lugares apartados para que la gente pueda recibir sus recursos, para la dispersión de recursos, que el estudiante, el campesino, el adulto mayor cobre ahí. Llevamos 450 mil millones de pesos dispersos, ese banco llegará a dispersar cerca de 700 mil millones de pesos al terminar el periodo.
Anunció que Telecom, que tiene alrededor de 1500 sucursales, podría convertirse en la Financiera para el Bienestar, recibiría ahorros, sería la única institución pública para entregar créditos a la palabra y las tandas para el bienestar y ahí se crearía un centro de atención a migrantes que quieran regresar.
Hay que esperar a que pase el periodo electoral y después es necesario que se abra el debate sobre la reforma electoral, que se informe y llamó a participar en las elecciones de manera pacífica, que se respete el voto y que no haya fraude electoral.
Destacó que ha bajado el número de homicidios dolosos y hay resultados positivos en contra del secuestro, robo de vehículos y otros delitos. Hoy hubieron 65 homicidios, expresó López Obrador luego de que el martes se registró el día más violento del año con 118 homicidios dolosos y descartó cambios en la estrategia de seguridad.
Mañana se definiría la situación de la Cumbre de las Américas, estamos valorando la asistencia, sobre que el presidente cubano ya anunció que no asistirá señaló que el que no quiera ir que no vaya, pero que no se excluya a nadie, ayer recibió la invitación y está fechada desde hace cinco días, finalizó.