Locales
“Queremos un estado donde la ley, comunicación y trabajo de equipo sean la fuerza”: LSSR
“Aquí, no solamente hay que ver hasta dónde hemos llegado, sino desde dónde hemos partido, y partimos de las cavernas, prácticamente la policía era decorativa y la fiscalía también”, subrayó la Gobernadora Layda Sansores San Román durante la presentación de la Política de Persecución Penal Ciudadana de la Fiscalía General del Estado en la que estuvo acompañada de la Cónsul General de los Estados Unidos, Dorothy Ngutter.
En este evento celebrado en el centro cultural Casa de los Gobernadores, la mandataria campechana destacó que, en su administración, de 15 feminicidios, ya están resueltos 12, lo que significa una efectividad del 80% en la detención de delitos de alto impacto, lo que posiciona al Estado como uno de los tres más seguros del país y el de mayor eficiencia en el esclarecimiento de delitos de alto impacto.
La Gobernadora elogió el respaldo del gobierno de los Estados Unidos a través de la embajada, y reconoció la importancia de perseguir el delito de manera justa y dar certeza jurídica en este camino hacia una justicia más efectiva con la implementación de proyectos financiados por la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL por sus siglas en inglés) y la Certificación de la Justicia en México (CEJUME).
Acompañada por Dorothy Ngutter, cónsul general y el fiscal general del Estado, Renato Sales Heredia, la mandataria estatal entregó certificados CEJUME a cuatro agentes del Ministerio Público, todas mujeres, y resaltó el excepcional esfuerzo de las damas en este logro.
Por su parte, Dorothy Ngutter agradeció la invitación y transmitió saludos del Embajador Ken Salazar en el que subrayó la importancia de construir comunidades sustentables y seguras para beneficio de ambos países.
Por su parte, el fiscal Sales Heredia destacó la importancia del instrumento normativo, alineado con el Plan Estatal de Desarrollo y detalló que esta política ciudadana establece cinco objetivos estratégicos para fortalecer la justicia penal, como facilitar el acceso a la justicia y consolidar la paz.
El programa “Mejora Institucional y Fortalecimiento de las Fiscalías y Procuradurías de México” (Mi Fiscalía) estuvo a cargo de la Fundación IDEA y Fortis Consultoría, quienes asistieron técnicamente a la FGECAM en el establecimiento de prioridades de investigación y persecución penal y en la instrumentación de un conjunto herramientas de gestión pública enfocadas a fortalecer su operación para promover el cumplimiento de sus objetivos institucionales.