Locales
Presentan “Viajes por el Mundo Maya” en Quintana Roo
La Secretaría de Turismo participó en la presentación del Catálogo de Experiencias Turísticas “Viajes por el Mundo Maya”, una acción consolidada del Plan de Trabajo de la Alianza Mundo Maya México en colaboración con la UNESCO.
Este catálogo reúne 42 experiencias y cuatro rutas interestatales, la Ruta de la Guerra de Castas, la Ruta Arqueológica del Sur, la Ruta Puuc y la Ruta Sierra, que conectan historia, cultura y naturaleza de los cinco estados que conforman la región del Mundo Maya México.
El evento contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, organismos internacionales y representantes del sector turístico. Entre los asistentes estuvieron la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora; el director general de FONATUR, Sebastián Ramírez Mendoza; el director general del Tren Maya, general Óscar David Lozano Águila; y Andrés Morales, representante de la UNESCO en México. También participaron los secretarios de Turismo de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche, quienes refrendaron su compromiso con el fortalecimiento del turismo comunitario.
En esta presentación destacaron 18 cooperativas comunitarias de Campeche que mostraron la riqueza y autenticidad de sus proyectos.
Entre ellas se encuentran Choo Ba´ak de Pomuch, en Hecelchakán; Eco Tankuché, Corchadores de Sanseviera, Miel de la Familia Pat y Hiit Po´ok, todas de Tankuché, Calkiní; así como el Centro Ecoturístico Wotoch Aayin y el Centro Ecoturístico Carey, ubicados en Isla Arena, Calkiní.
También participaron La Casita de los Árboles Nativos de Bécal, Calkiní; Los Reyecitos Ukuchil Jeele de Miguel Colorado, Champotón; y en Calakmul, el Campamento Yaax’ Che de Conhuas, el Centro Ecoturístico “El Hormiguero” de Eugenio Echeverría Castellot II, además de Hilos de Vida, Kanaan Ché, Chaac Tunich, Las Amapolas, Neek Ich Che y Witzo K de la comunidad 20 de Noviembre.
Finalmente, se contó con la presencia de Isla de Pájaros de Isla Aguada, en el municipio de Carmen.
Con la presentación del Catálogo de Experiencias Turísticas “Viajes por el Mundo Maya” se consolida una herramienta que posiciona al turismo comunitario como un motor de desarrollo sostenible y de proyección nacional e internacional.
Al mismo tiempo, se reconoce el papel fundamental de las comunidades mayas en la preservación de su cultura y de la riqueza natural que distingue a esta región del país.