Columnas Escritas

Pinta Raya

Published

on

Francisco Javier Vázquez Burgos

Gobierno diferente

Solamente personajes con intereses diferentes al bien común de los campechanos pueden criticar los operativos de la policía que se han implementado para verificar que los usuarios de vehículos, principalmente motociclistas, cumplan con los ordenamientos legales de vialidad y finanzas, que ha decir verdad son operativos que muestran sensibilidad por parte de las autoridades

Destaquemos que, por primera vez, en la historia de Campeche no se cobran ni el traslado en grúa de los vehículos detenidos ni el pago de corralón por los mismos. Además tenemos que reconocer que son operativos eficientes para cuidar la seguridad que caracteriza a Campeche, por lo que solamente podemos decir que por fin ha llegado la aplicación de la ley y el sentido común a la corporación y tenemos que reconocer que eso es, sin duda, por la mano de Marcela, la titular, que así demuestra la razón por la que la nombraron al frente de semejante responsabilidad, y por supuesto, que para ello tuvo que contar con el apoyo de la gobernadora y del secretario de gobierno.

Estas acciones simples, son verdaderamente importantes, han demostrado ser eficientes en su aplicación en otras partes del mundo, recordemos que en las naciones del sur del continente, cuando la violencia rebasó los límites de tolerancia de la sociedad, se implementaron retenes por todas partes, operativos, barridos, sólo así, calle por calle, casa por casa lograron frenar la delincuencia, Colombia es ejemplo de ello, la frenaron porque no la dejaron avanzar, y lo mismo se hace en Campeche, guardando las proporciones.

En Campeche los índices de delincuencia son bajos, está considerado entre los cinco estados con mejor seguridad, pero no por ello hay que bajar los brazos y disminuir la lucha, consideremos que la delincuencia no descansa, y en ese entendido, nuestra policía tiene que hacer lo mismo, luchar permanentemente, y se está haciendo, por lo que de seguro obtendremos buenos resultados, lo que significa mantener la paz y tranquilidad, y nos atreveríamos a decir que hasta reducir los índices delictivos. Lo más destacado de nuestro estado es la seguridad, apoyemos todas las acciones que van encaminadas en ese sentido.

A muchos les parece un exceso que se detengan a motociclistas a borde de vehículos que tienen varios años sin documentarse, sin registros, es decir vehículos que pueden ser utilizados para asaltar, para robar, y hasta para asesinar como sucede en Carmen, sin que se pueda avanzar en las investigaciones considerando que muchos de los vehículos que son utilizados para cometer delitos son robados, eso se acabará con estas campañas para obligar a los propietarios de las motos a poner sus documentos al día, ya no podrán circular motos robadas, ni delincuentes, será más fácil detectarlos y evitar delitos.

Me parece que las descalificaciones en contra de estas acciones de la secretaria de seguridad y vialidad, tienen jiribilla, recordemos que en el sexenio pasado se sospechaba que por lo menos 25 motociclistas, de esos que circulan sin papeles, eran una banda y colaboraban con las autoridades, por lo menos con mandos medios, y supongo que, a cambio de amedrentar y escarmentar a las personas incómodas, les permitían hacer y deshacer con total impunidad. Nunca se detuvo a la banda de asaltantes, pero todo Campeche sabía quiénes eran.

Parece que en Campeche se acabó un capítulo de impunidad, de falta de sentido común en los jefes, y lo único que lamentaríamos de estas acciones novedosas es que no se copie el ejemplo en otras instituciones y se implementen acciones que respondan a problemas que han permanecido en la administración sexenio tras sexenio y nadie les presta atención, como por ejemplo los problemas del gremio del transporte, donde a simple vista faltan unidades, faltan rutas, falta una planeación, faltan mecanismos de control; es un desastre y no solo es culpa de los prestadores de servicio, es compartida con las autoridades que no tienen ni idea de qué hacer para normar el transporte público, y creen que manteniendo unas tarifas tan bajas, que orillan a la quiebra a los prestadores, van a solucionar los problemas del sector.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Visto

Salir de la versión móvil