Locales

Fortalecer LSM es clave en la educación incluyente: Secretaría de Inclusión

Published

on

  • Realizan taller en la Escuela Normal de Educación Preescolar del Instituto Campechano para sensibilizar a futuras y futuros docentes en comunicación accesible

La Secretaría de Inclusión, a través de la Dirección para la Discapacidad, llevó a cabo un taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM) en la Escuela Normal de Educación Preescolar del Instituto Campechano, dirigido a estudiantes normalistas interesados en fortalecer sus herramientas pedagógicas con perspectiva inclusiva.

La capacitación fue impartida por el maestro José Antonio Escalante Alonzo, quien introdujo a las y los participantes en los fundamentos básicos de la LSM, promoviendo la importancia de una comunicación efectiva con personas con discapacidad auditiva, desde el aula y hacia la comunidad educativa en general.

La comunidad estudiantil mostró disposición y compromiso por incorporar enfoques accesibles y respetuosos en su futura práctica docente.

Estas acciones forman parte de la agenda formativa de la Secretaría de Inclusión, encabezada por la Lic. Ana Mex Soberanis, en concordancia con las políticas públicas impulsadas por la gobernadora Layda Sansores para construir un Campeche más equitativo y con mayores oportunidades para todas las personas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Visto

Salir de la versión móvil