Locales
“El Tren Maya es para Campeche un provocador y no solamente es un sueño; hoy nos hace soñar pero en grande”, destaca Gobernadora
La Gobernadora Layda Sansores San Román subrayó ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador que el Tren Maya es para Campeche “un provocador y no solamente es un sueño, que hoy nos hace soñar, pero en grande” y agradeció su mano sensible para alentar la dinámica de futuros proyectos de infraestructura y sacar a la entidad de la “trampa maldita” en que está desde siempre, pese a su gran aportación a la economía nacional.
Fue en “La Mañanera” en la que participó la mandataria campechana y donde destacó el apoyo del presidente en la petición del tren ligero, para comunicar a la.estación del tren, con el Centro Histórico
La Gobernadora Sansores San Román manifestó que el Tramo 2, Escárcega-Calkiní, que corresponde a Campeche, es el más avanzado en toda la obra del Tren Maya, está listo el 90% de los terraplenes y se avanza en el mejoramiento de las zonas arqueológicas.
Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que, en los trabajos de salvamento arqueológico del Tren Maya, en el Tramo 2 se ha recuperado información de 4,410 bienes inmuebles, 171 Bienes muebles, 302,768 fragmentos de cerámicas, 281 entierros y 165 rasgos naturales.
Por su parte Luisa María Albores, titular de la SEMARNAT, precisó que esta obra tiene más pasos de fauna, pues supera los 500, y tan sólo en el Tramo 2 hay 100 y se tiene la participación de 19 ejidos en pago por servicios ambientales, que son áreas destinadas a la conservación más de 48,000 hectáreas con 90 proyectos forestales con inversión de $160 millones. Se tienen 45 brigadas de vigilancia, prevención y combate de incendios con inversión de $74.5 millones, al cuidado de macizos forestales.
El representante del Grupo CARSO informó que en el tramo 2 se tienen 1,295 máquinas y 6,589 empleos generados.