Locales

Destaca la gobernadora LSSR el programa de Protección para las mujeres víctimas de violencia

Published

on

*Revelan otra evasión fiscal en la compra de terrenos por el dirigente nacional del PRI

*Parodian la “muerte política” de Alejandro Moreno Cárdenas

*Evidencian que en seis años el gobierno anterior pagó más de $730 millones al Periódico Tribuna y a la televisora Mayavisión

*Periodista carmelita acusa que fue encarcelado por evidenciar actos de corrupción en la pasada administración del municipio de Carmen

En la edición  29 del Martes del Jaguar la gobernadora Layda Sansores San Román destacó el programa Mujer Valiente que se lleva al cabo desde el inicio de su administración y en esta ocasión contó con los testimonios de dos mujeres que sufren violencia y que son apoyadas por la Policía Estatal y reciben el respaldo del Instituto de Acceso a la Justicia del Estado de Campeche en el aspecto jurídico.

Este caso tan sensible, tanto en la zona urbana, pero especialmente en la rural, tocó los sentimientos del público asistente ya que de los testimonios dados a conocer, uno de ellos  por una mujer maya hablante fue desgarrador. Por ello la Gobernadora destacó la importancia de este programa para brindar protección, pues el índice de reportes por violencia es muy alto.

En cuanto a la seguridad pública y a la procuración de justicia, asistieron como invitados la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, así como el fiscal general del Estado, Renato Sales Heredia, quienes detallaron con cifras reales los avances que en la materia se registran en la entidad.

La maestra Muñoz Martínez presentó las estadísticas de mayo de reportes por violencia familiar reportados al 911 que sumaron 517, todas fueron atendidas  y además se puso a disposición de las autoridades correspondientes a 1,109 personas, y destacó que el trabajo de inteligencia e investigación ha arrojado importantes detenciones de individuos relacionados con varios homicidios integrantes de una organización delictiva.

Por su parte, Sales Heredia precisó  que se continúa con la integración de carpetas de investigación y destacó que hay un importante incremento en el cumplimiento de las órdenes de aprehensión, pues del 16 de septiembre de 2021 al 30 de mayo de 2022, se ejecutaron 185, mientras que del 16 de septiembre de 2020 al 30 de mayo de 2021, sólo fueron 107, lo que evidencia el trabajo que ahora sí se realiza.

En este programa informativo, la Gobernadora recordó que entre las noticias buenas de la semana, destacan la entrega de Becas Jaguar a través de la Fundación Pablo García y que con recursos estatales por $4.4 millones se amplió el beneficio para 2, 150 estudiantes que no tuvieron acceso a las becas federales.

También subrayó la puesta en marcha del programa de energía limpia que promueve la empresa Banverde mediante el cual se beneficiarán las empresas radicadas en el Estado que tengan un consumo de $25,000 de energía, pues mediante la instalación de paneles solares  lograrán ahorros del 80%. Hasta ahora hay 40 empresas registradas.

La Gobernadora precisó que otra noticia buena fue la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador que supervisó los avances de la obra del Tren Maya, así como la reunión que sostuvo con la titular de la Semarnat, María Luisa Albores, en la que se firmó el primer convenio de su tipo en el país, para que toda la madera talada ilegalmente se le entregue a los pobladores de las comunidades afectadas para su aprovechamiento.

La licenciada Sansores tuvo como otro de sus invitados al director del Instituto de Acceso a la Justicia del Estado de Campeche, Luis López López, quien en su intervención dijo que el derecho a la información y a la libertad de expresión es valor fundamental para la dignidad humana, y que se trabaja para vigilar que se respete de acuerdo con las leyes vigentes.

En ese sentido, se presentó el caso del periodista carmelita Ricardo García de la Cruz, quien fue condenado a prisión por publicar reportajes en los que denunció la corrupción de un alcalde carmelita de militancia priísta y por ello se le fabricaron delitos que lo privaron de su libertad por poco más de dos años, y que no fue sino hasta que la Gobernadora visitó el penal de la isla, cuando se atendió su caso y tras la investigación se determinó su inocencia y recobró su libertad.

En ese tema, la Gobernadora reiteró su respeto por el periodismo independiente y profesional, y ante los comunicadores galardonados con el Premio Estatal de Periodismo que asistieron al programa, subrayó su reconocimiento a la labor que desempeñan con ética y que los distingue de los que utilizan la difamación y el insulto para denostar y satisfacer intereses de grupos que hoy ven en la alternancia el fin de sus privilegios.

LAS NOTICIAS FALSAS

En la sección de las noticias falsas, el periodista Juan Manuel Herrera Real, quien estuvo acompañado del analista Antonio Attolini, señaló que en el proceso electoral del domingo pasado, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas violó la ley electoral, pues hizo proselitismo, durante la jornada electoral con entrevistas en las que promovió el voto en favor de la alianza  de ese partido con el PAN y el PRD.

Además, desmintió con documentos oficiales las mentiras de un periódico local y de medios vinculados con Moreno Cárdenas respecto a que la Gobernadora ocultó bienes en su declaración patrimonial y que todo eso es armado por el propietario de ese medio, Alexandro Arceo, así como al aparente propietario de la televisora Mayavisión, Miguel Ángel Duarte, quienes durante la administración anterior recibieron pagos por poco más de $730 millones.

LAS PROPIEDADES DE “ALITO”

Asimismo, revelaron que “Alito” adquirió otro terreno de 40,000 metros cuadrados en $150,000 en el desarrollo residencial Campeche Hills, cuando en realidad su valor real es de $100 millones de pesos y en evidente evasión fiscal maniobró para pagar el metro cuadrado a $3.95.

El programa inició con una parodia por la muerte política de Moreno Cárdenas que al frente de la alianza Va por México, en el pasado proceso electoral, sólo ganó dos de las seis gubernaturas en disputa, y realmente sólo fue una, ya que Aguascalientes es un bastión de Acción Nacional, por ello, en el estudio se colocó una corona fúnebre con su fotografía y el mariachi Nueva Sangre le cantó Las Golondrinas, y le dedicó una pieza musical, personalizada, del compositor  Salvador Flores, titulada “Cerró sus Ojitos Alito”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Visto

Salir de la versión móvil