Locales
Debaten en tribuna reformar el acceso a la información pública
En sesión ordinaria, el Congreso del Estado aprobó por mayoría de votos, reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche, con el voto en contra de las bancadas del PRI y Moci, que han confirmado su alianza, con miras a las elecciones de 2024.
Y es que una vez más, el coordinador priísta Ricardo Medina, ahora acompañado de la ex rectora Adriana Ortiz Lanz, por sistema dijeron que votarían en contra, porque la iniciativa plantea nuevos requisitos que no están previstos en la ley, al establecer condicionantes e incluir las palabras «pacífica» y «respetuosa», lo que dijo, representa la opacidad en contra de la transparencia y rendición de cuentas a los ciudadanos.
La respuesta vino del morenista Jorge López Gamboa, quien les dejó en claro que estaba de más intentar politizar el tema, sabiendo que esta iniciativa hará más eficiente el ejercicio de la rendición de cuentas del órgano interno.
Posteriormente, con 32 votos a favor se aprobó en lo particular como en lo general el dictamen de la Comisión de Desarrollo Social y Regional, relativo a una iniciativa para modificar la Ley de Desarrollo Social del Estado de Campeche, con el objeto de incorporar como principio el interés superior de la niñez en la aplicación de la política de desarrollo social en el Estado.
Al igual que el dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, relativo a una iniciativa para reformar la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Campeche, para la realización de obras públicas o privadas, que ahora se requerirá autorización previa del Gobierno por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático, dando con ello certeza y seguridad jurídica.