Cultura e Historia

Celebró Campeche 120 años de inmigración coreana con «Caligrafía Sonora»

Published

on

*El pianista campechano Julio Hoil Lee ofreció un performance que fusionó música, historia y caligrafía coreana junto a Diana Inés Mejía Gordillo y Lourdes Hernández

El Gobierno del Estado de Campeche, a través del Instituto de Cultura y Artes, conmemoró exitosamente los 120 años de la inmigración coreana en México con el recital «Caligrafía Sonora», un performance artístico que se presentó el domingo 18 de mayo en el auditorio Hernán Loría Pérez del Centro Cultural «El Claustro».

El evento estuvo a cargo del reconocido pianista campechano Julio Hoil Lee, quien, acompañado de Diana Inés Mejía Gordillo (caligrafía) y Lourdes Hernández (como narradora), fusionó magistralmente la interpretación musical con el arte de la caligrafía coreana, creando una experiencia sensorial única que honró las raíces y la historia de la comunidad coreana en México.

«Caligrafía Sonora» propuso un recorrido artístico por los 120 años de presencia coreana en México, destacando las historias de generaciones de descendientes que, aun habiendo echado raíces en la península de Yucatán, preservaron su cultura ancestral.

El público se sumergió en una experiencia donde cada nota musical dialogó con los trazos de la caligrafía tradicional coreana.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Visto

Salir de la versión móvil