Columnas Escritas

Baluarte Político

Published

on

Revocación de Mandato, un parteaguas democrático

Raúl García Araujo

Llegó el día de la consulta para la Revocación de Mandato y todos los mexicanos debemos de participar en este inédito e importante proceso democrático.

Para este ejercicio participativo, el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló 57 mil 500 casillas en todo el territorio nacional.

También habilitó la siguiente liga de internet: https://ubicatucasilla.ine.mx/ para que las y los ciudadanos sepan en qué casilla pueden emitir su voto.

En Campeche, hay que recordar que las sedes para emitir su voto, sobre la permanencia o no en el cargo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, serán en escuelas primarias y secundarias, así como centros comunitarios de algunos municipios.

Aquí lo importante a destacar es que los mexicanos seremos testigos de un hecho histórico, pues millones de personas, tendrán en sus manos el poder, con su voto, de ratificar o no, al político tabasqueño, quien conquistó el triunfo electoral en las urnas de forma abrumadora en 2018.

También hay que resaltar que Campeche de nueva cuenta hará historia, pues de los 31 estados y la Ciudad de México que conforman el país, esta entidad es calificada como la cuna de la democracia.

Le diré por qué. Primero porque en las elecciones de junio de 2021, la participación de los campechanos fue monumental y en paz.

Segundo, porque los ciudadanos decidieron dejar en manos de una mujer, Layda Sansores San Román, las riendas para gobernar, por primera vez Campeche.

Tercero, porque a pesar de todos los ataques, obstáculos y fobias de líderes corruptos de partidos políticos, la entonces candidata de Morena y PT, no sólo les ganó la elección en las urnas sino también en los tribunales.

Y por si fuera poco, en acto más de democracia, les restregó su triunfo en la cara, después de ganar el conteo de voto por voto y casilla por casilla que ordenó el Tribunal Electoral de la Federación.

No tengo duda que con ese fervor democrático, el pueblo campechano saldrá hoy a votar en la consulta de Revocación de Mandato.

Estoy convencido de que esta jornada marcará un parteaguas en la historia democrática del país, por lo inédito del ejercicio.

A pesar de que para su organización y realización el INE se condujo con tal desaseo, que bien podría calificarlo como “antidemocrático”.

El Instituto Nacional Electotal, a regañadientes preparó la consulta, escatimó recursos para la celebración de la misma, y alegando insuficiencia presupuestal, solo decidió instalar 157 mil casillas. Todo esto es cuestionable.

De la misma forma escatimó recursos para la difusión de la misma, pues apenas pintó en los medios de comunicación.

En cuanto a la fecha elegida, casi coincide con el Sábado de Gloria o el Domingo de Resurrección, cuando los mexicanos están más preocupados y ocupados en sus vacaciones, que en ir a votar si debe o no continuar en el cargo el presidente López Obrador.

Esto me lleva a recordar, lo ocurrido la noche del 6 de junio de 2021, cuando los integrantes del Instituto Electoral del Estado de Campeche, se negaron a reconocer el triunfo de la ahora gobernadora Layda Sansores San Román.

Como lo escribí y narré en ese momento, la historia marcará la trayectoria democrática de los funcionarios del IEEC y hará lo mismos con los actuales consejeros del INE. Al tiempo.

Desde La Muralla: Nos cuentan que fue todo un éxito la visita que hizo a Campeche el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Nos dicen que el funcionario estadounidense se quedó sorprendido sobre el proyecto de reforestación que emprenderá la gobernadora Layda Sansores San Román en la selva campechana. Será algo nunca visto en materia ambiente y la deforestación.

Desde El Fuerte: No pierda de vista el pésimo trabajo que viene haciendo la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo. Las noticias diarias que reportan medios locales, no son precisamente del buen desempeño en su cargo, sino de actos de corrupción, abusos y excesos e incluso, hasta sin el servicio de agua potable ha dejado a los habitantes de la capital campechana. Según el diario Campeche Hoy ahora también está obligando a los trabajadores municipales a crear cuentas falsas en sus redes sociales para votar en sus encuestas mediocres. No cabe duda, que le falta visión política y poner orden en su gobierno.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Visto

Salir de la versión móvil