Nacional
Avance semanal del Tren Maya
En el tramo 1 avanza la construcción de pasos superiores ferroviarios, los cuales garantizarán la conectividad de las comunidades para que mantengan sus actividades cotidianas. En Tenosique, Tabasco, continúan los trabajos en ambos lados del río Usumacinta para la cimentación de las bases que darán soporte al paso del tren en el puente de Boca del Cerro, el cual tendrá una longitud de 220 m.
En el tramo 2, a la altura de Pomuch, en el municipio de Hecelchakán, Campeche, continúan los trabajos para comenzar la movilización y colocación de rieles en esa zona se cuenta ya con más de 85 mil durmientes con los cuales avanza el armado de vía cada durmiente tiene un peso aproximado de 350 kg. También sigue la construcción de un paso de fauna tipo puente, que servirá para que las especies endémicas crucen libremente y se conserve el ecosistema.
En el tramo 3 en las inmediaciones de la localidad de Mulchechén, municipio de Kanasín, en Yucatán, avanzan los trabajos de terraplén, mientras que en el poblado Teya, también en Kanasín, se realizan excavaciones para el salvamento arqueológico.
En el tramo 4 en el municipio de Umán, Yucatán, continúa la fabricación de durmientes en sus 2 líneas de producción, hasta el momento se generan 12000 piezas cada semana. Ya son más de 114000 los empleos generados en el sureste de México por el proyecto del tren maya.