Locales

Atiende el CRUM urgencias médicas todo el año 

Published

on

*Se fortalece atención médica prehospitalaria oportuna en accidentes de tránsito

*Hacen llamado a la población a prevenir incidentes ante las constantes lluvias y promover la cultura de vialidad desde casa y en familia

*Ante una emergencia donde está en peligro la vida de una persona, llama al 911, disponible las 24 horas del día durante todo el año

Con el llamado a la ciudadanía para respetar la Ley de Tránsito Local que ayuda a evitar accidentes en vía pública, el Centro Regulador de Urgencias Médicas fortalece la atención oportuna para salvar más vidas en percances.

A través de la atención oportuna, se garantiza la seguridad del servicio de la red de traslados hospitalarios de forma rápida y con un mínimo de riesgo. El compromiso es mantener el cuidado médico del paciente durante el camino al hospital.

“Tenemos de 15 a 28 servicios al día, las principales causas son los accidentes automovilísticos, las caídas en casa, entre otras. Contamos con la atención clínica en padecimientos como la diabetes, hipertensión, fallas del hígado, corazón, los pulmones a nivel cerebral, entre otras cosas”, informó el encargado del Sistema CRUM, Jorge Luis Fernández Martínez.

Recomendó a la ciudadanía revisar el estado mecánico de su vehículo antes de salir a la vía pública o carretera, utilizar siempre el cinturón de seguridad, el casco protector en caso de las motocicletas, así como los sistemas de retención infantil; no pasar los límites de velocidad, no manejar en estado de ebriedad ni usar celulares y respetar siempre al peatón.

Dijo que ante las lluvias, se debe evitar correr en las calles, junto a albercas o en pisos mojados. Se debe caminar por la banqueta, cruzar en las esquinas, pasos, puentes o semáforos peatonales y antes de hacerlo, voltear a ambos lados. En el hogar se debe vigilar a los niños y evitar que jueguen en las escaleras o cocina; los medicamentos y sustancias químicas guardarlas bajo llave o en repisas altas.

“Necesitamos el apoyo de toda la ciudadanía para dar paso a la ambulancia, si escuchan una sirena, una torreta de emergencia, favor de hacerse a un lado y estacionarse en el carril derecho, esto nos ayuda a agilizar la llegada a un hospital y puede ser la diferencia para salvar la vida de una persona”, concluyó Fernández Martínez.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Visto

Salir de la versión móvil