Locales

Aprueban diputados iniciativas adicionales a Pesca y Vivienda

Published

on

Diputados integrantes de la 64 Legislatura, aprobaron dos iniciativas promovidas por el Poder Ejecutivo, para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables, y a la Ley de Vivienda, ambas del Estado de Campeche. 

La primera iniciativa actualiza el marco jurídico en materia de pesca, por lo que establece disposiciones tendientes a que el Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura tenga claramente definida su integración, objetivos y operación, todo ello en aras del mejoramiento de la actividad pesquera en la Entidad. 

También, se armoniza la Ley local en materia de Pesca y Acuacultura Sustentables, para que las disposiciones contenidas en la citada ley en lo relativo a permisos y el cumplimiento de procedimientos sobre la actividad pesquera, se encuentren apegados a lo establecido en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, así como a las Normas Oficiales Mexicanas. 

En cuanto a la Ley de Vivienda, queda homologada a las atribuciones que la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche le otorgará a la Secretaría de Bienestar y por ende, el cambio de sectorización del Organismo Público Descentralizado, denominado “Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda” (CODESVI), asimismo, se realizaron adecuaciones en pro de los derechos humanos y del uso de lenguaje incluyente para institucionalizar las políticas de perspectiva de género e igualdad.

Asimismo, el Pleno aprobó 4 iniciativas promovidas por integrantes del Grupo Parlamentario MORENA; a propuesta del diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez, se reformaron diversas disposiciones de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado de Campeche, con el fin de actualizar la denominación de las Secretarías de la Administración Pública del Estado, así como de los organismos paraestatales a que hace referencia la legislación local en materia de discapacidad, pues con ello se proporciona certeza y seguridad jurídica a los ciudadanos campechanos al momento de consultar la legislación secundaria en la materia.

Además, se incorpora el lenguaje incluyente y no sexista como un mecanismo para promover la igualdad de género.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Visto

Salir de la versión móvil