Locales
Aleluya, llega el Tren Maya a la Península
Participación de la Gobernadora, Layda Elena Sansores San Román, en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y que marca la inauguración del Tren Maya en Campeche:
Llegó el tren hoy la Península y el sur estalla en aleluya, hoy llega el Tren Maya gracias a un Presidente que tiene el corazón siempre empuñado en la mano, y a muchas mujeres y hombres -como nos decía él- obreros, brigadistas, militares, arqueólogos, técnicos, constructores que desafiaron el Sol del Mayab bajo temperaturas que calcinan los ánimos de cualquier héroe pero aquí tenemos a héroes anónimos que regaron con sudor los rieles y el balasto
Esta obra icónica es la más importante, ya decía nuestro Presidente, que se esté haciendo en el mundo pero no solo eso, es la más importante que se haya hecho en toda la historia del sur sureste y para nosotros es la fiesta de todos los mexicanos, de quienes luchamos por años y de quienes ahora se suman para que México viva transformaciones profundas.
La fiesta es de nosotros de quienes caminamos a tu lado en la travesía del desierto y de quienes subimos contigo la montaña arañando las piedras. convencidos de que más allá de la infamia había otro mundo posible.
A quienes solo albergan mezquindad, a la ultraderecha desatada por sus miedos a perder sus privilegios, a ellos les decimos: ¡ya supérenlo, ya supérenlo!
Gracias Presidente querido, has tenido la grandeza para voltear la mirada y empujar nuestro horizonte, has tenido la audacia para decir a México y al mundo que el sur sureste sí existe, el caballo de fuego cierra la vena aorta que integrará la península del mundo maya y su cultura milenaria.
Campeche no esperó el tren con tantas ansias solo para verlo pasar, nos vamos a subir y con tu solidaridad con el tren llegará a Campeche más electricidad, el gas el año próximo y como sabemos que viene esta mujer sabia que vendrá a gobernar la patria y que ella nació del mismo fuego, nosotros vamos por más: vamos por nuestros puertos, por caminos y carreteras, necesarias para un pueblo que merecían que con tanto petróleo tanto asfalto que salió del petróleo sus calles estuvieran dignamente pavimentadas, con gemas preciosas deberían estar las calles de Campeche.
Vamos a convertir a Campeche en un granero de arroz como lo fue en tiempos de mi padre, también de soya y de maíz, y se transportarán por el tren, si no lo hacemos así en lugar de este caballo de fuego tendríamos un elefante blanco. Aquí tiene que encontrar el turista una esquina de un paraíso imponente.
Para terminar quiero recordar un momento porque es el génesis de este día, de un día de gloria de júbilo, de felicidad, me desborda, desborda mis cántaros; el 3 de diciembre del 2013 vino el infarto y a los 2 meses -el día 28 de febrero, yo lo tengo muy claro-, estaba nuestro Presidente en lo más alto de la pirámide de Calakmul en una osadía que todavía me estremece.
Ahí te enamoraste de Calakmul, ahí estoy segura nació la leyenda del tren maya, ahí se escribió el oráculo, ahí en medio del rugido del jaguar de la selva, ahí nació la profecía. Muchas obras importantes son parte de la cuarta transformación, pero añadir el tren creo que te ha significado rebasar los límites, no hay descanso, no tienes vida propia, has sacrificado a tu propia familia, te vemos que no te paras jamás.
El Tren Maya es especial, a él le trasplantaste tu alma y como dicen que en política hay que repetirlo muchas veces, eso dice nuestro presidente, lo digo otra vez: Pase lo que pase, llegue a donde llegue, te guste o no te guste, pasarás a ser historia y leyenda hermano Andrés, seguirás creciendo en el tiempo como ceiba eterna. Muy agradecido mi pueblo para siempre, gracias.