Locales
Acciones de la Secretaría de Inclusión en el CERESO Femenil de Kobén
*Mujeres privadas de libertad reflexionan sobre identidad y pertenencia en la charla “Reconectando Raíces”, impulsada por la SEIN
En coordinación con la Dirección General y la Dirección de Pueblos Originarios, Indígenas y Afromexicanos, y con el acompañamiento de la Dirección de Reinserción Social, se llevó a cabo la charla “Reconectando Raíces” en el ala femenil del Centro de Reinserción Social (CERESO) de San Francisco Kobén.
Esta actividad, impulsada como parte de la estrategia de inclusión del gobierno que encabeza la gobernadora Layda Sansores, tuvo como propósito principal generar un espacio de diálogo, memoria y reflexión donde las mujeres privadas de su libertad pudieran reconectarse con sus saberes ancestrales, valorar su identidad cultural y encontrar, en sus raíces, una herramienta poderosa para su transformación personal.
Durante la jornada se abordaron temas vinculados con el sentido de pertenencia, el papel de las lenguas originarias como medios de resistencia, y la importancia de visibilizar la riqueza de los conocimientos heredados por nuestros pueblos. Las participantes compartieron experiencias significativas y reflexiones profundas, reafirmando que “volver al origen también es una forma de sanar”.
La charla fue recibida con entusiasmo y apertura, convirtiéndose en un momento catártico y esperanzador para muchas de las asistentes, que encontraron en sus propias raíces una forma de reconciliarse consigo mismas y proyectar un nuevo comienzo.
Desde la Secretaría de Inclusión, se construye una sociedad más equitativa, plural y consciente, en la que la inclusión se construya desde todos los espacios y para todas las personas. Porque la reconstrucción de la vida también pasa por reconectar con lo que somos.